Igualdad, Noticias|

En la mañana de hoy, en el Ayuntamiento de Martos, se han celebrado, convocadas por la Concejalía de Igualdad, la reunión de VIOGEN y la Comisión Local de seguimiento de Violencia de género, en la que han participado profesionales de los ámbitos de la subdelegación del gobierno, fuerzas y cuerpos de seguridad, centro de salud, educación, servicios sociales y centro de la mujer.

La Comisión Local de Violencia de Género ha comenzado guardando dos minutos de silencio por los últimos asesinatos por violencia de género cometidos en lo que va de año. Ya son 1.190 las mujeres asesinadas por esta causa desde 2003.

Del mismo modo se han evaluado las actuaciones realizadas a lo largo del segundo semestre del año 2022, cifras e informes aportados por cada uno de los integrantes de la Comisión que trabajan en pro de la erradicación de la violencia de género. A la misma vez, en esta reunión se ha perfilado la hoja de ruta de este año 2023.

En la actualidad, las fuerzas y cuerpos de seguridad realizan el seguimiento de un total de 43 mujeres con orden de protección en vigor.

En el marco de estas reuniones se ha presentado la actualización del nuevo Protocolo de Coordinación y Cooperación para la prevención y seguimiento de la violencia de género en Martos. Como ha explicado la concejal de Igualdad, Ana M. Expósito, “el objetivo final de esta guía es proporcionar una herramienta articulada y homogénea de trabajo, que determine con claridad la actuación de los agentes implicados”, de manera que queden delimitadas las competencias y los procedimientos de cada uno de los agentes y organismos implicados “para así optimizar la atención a las mujeres víctimas de violencia de género”.

La concejal de Igualdad ha agradecido el trabajo de todo el equipo técnico que compone la Comisión, “ ya que nuestro municipio es pionero en contar con una guía eficaz en la  homogeneización de criterios para la detección, atención y seguimiento de casos de violencia de género, incrementando la eficiencia en el uso de los recursos y aportando más fiabilidad en la recogida y en el análisis de los datos”, a la vez que se propicia un contacto fluido entre las distintas instituciones”.

Comments are closed.

Close Search Window