Destacado, Noticias, Participación Ciudadana|

Representantes del tejido asociativo marteño se dieron cita ayer, en la Casa Municipal de la Juventud, para asistir al acto de Clausura del Programa “Tejiendo Nuestro Tejido Asociativo: Tejer Cultura”, una iniciativa de la Concejalía de Participación Ciudadana  que llega a su fin después de seis meses de actividades y propuestas que han incidido en el trabajo colaborativo y el compromiso colectivo del tejido social para el progreso y desarrollo de Martos.  Así, el alcalde, Emilio Torres, que presidió el acto, destacó “este proyecto nos ha reportado muchas alegrías en los últimos meses, la principal, demostrarnos una vez más la fuerza y el valor de los colectivos de nuestra ciudad y su impulso incansable para hacer de Martos un lugar mejor.

Tras agradecer la participación de las asociaciones vecinales, de los colectivos culturales y de los asistenciales y de todos los agentes implicados en esta iniciativa declaró “juntos y juntas hemos tejido cultura, pero también hemos tejido relaciones y las hemos dotado de vida” y animó a todos los presentes a seguir trabajando conjuntamente en todos los sectores “os animo a tejer también en deportes, sanidad, educación, igualdad, en definitiva, tejer para construir un Martos mejor”.

A continuación fue la concejala de Participación Ciudadana, Gema Lara, la que tomó la palabra y desgranó el desarrollo del proyecto que ha incluido programas de radio con los más pequeños del municipio sobre la Semana Santa, talleres de reminiscencia con la Asociación AFA VIVE,  elaboración de un recetario típico marteño, colocación de azulejos con los dichos populares marteños, un documental con la historia de los distintos barrios de la localidad, protagonizado por los propios vecinos y vecinas, exposiciones con los carteles de Semana Santa y otras iniciativas, para terminar con un sincero agradecimiento a todas las personas implicadas en estas actividades, en las que también ha colaborado la concejalía de Relaciones con las Cofradías.

Lara reflexionaba en su intervención “la cultura es vida, y la vida son las personas y las expresiones de nuestra cultura tanto materiales como inmateriales, son parte de nuestros barrios, de nuestros vecinos y de nuestras vecinas. Y así lo habéis demostrado con vuestra colaboración en la grabación del documental que hemos elaborado, acercando al presente las vivencias del pasado, tejiendo recuerdos de numerosos momentos vividos y sobre todo enseñando a amar lo que no se conoce, porque solo se puede entender el presente, conociendo nuestro pasado. Por eso, gracias a todas las asociaciones vecinales que habéis dedicado parte de vuestro tiempo  para que tengamos todos ese recuerdo para siempre”.

El acto concluía con la entrega de reconocimientos a diferentes colectivos, en agradecimiento por su valiosa contribución y compromiso:

AFA Vive

Asociación Benéfica Cultural Amor y Auxilio

AAVV Santa Marta La Plaza

AAVV Cruz del Lloro

AAVV San Fernando

AAVV El Parque

AAVV La Noria

AAVV Fuente de la Villa

Radio Martos

Raúl Caballero

Rosa Teba

Noemí Maestro.

Comments are closed.

Close Search Window