Bienestar Social, Destacado, Educación y Salud, Noticias|

El Ayuntamiento de Martos y la Fundación Esplai están desarrollando durante este verano el proyecto CRI-TIC, Infancia y Jóvenes con criterio digital, una iniciativa socioeducativa gratuita, dirigida a menores de entre 9 y 17 años que tiene como objetivo garantizar la inclusión digital en la infancia y adolescencia.

Este programa, que cuenta con una duración total de 32 horas, se está impartiendo en la sede de la UNED y cuenta con la participación de 16 menores marteños. A lo largo de diferentes sesiones, los participantes están trabajando contenidos clave como la protección de datos personales y privacidad, la prevención del ciberacoso, el uso responsable de la tecnología y las redes sociales, la búsqueda y análisis de información en Internet o la creatividad digital, entre otros aspectos.

La concejala de Educación, Gema Lara, ha visitado hoy el espacio donde se imparte la formación, destacando el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de iniciativas. “Como no podía ser de otra manera, el Ayuntamiento de Martos ha apoyado esta propuesta de la Fundación Esplai, cediendo el espacio necesario para su desarrollo. Es fundamental que nuestros niños, niñas y adolescentes adquieran competencias digitales esenciales para favorecer su inclusión social, así como formaciones vitales para su desarrollo académico y laboral”, ha señalado.

La Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida, es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos y programas para promover el empoderamiento ciudadano desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación social mediante el trabajo en red, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las TIC.

Comments are closed.

Close Search Window