
La concejala de Igualdad y Festejos, Ana Matilde Expósito, y el jefe de la Policía Local, Rafael González, han presentado esta mañana el punto violeta y la sala de Lactancia y Cuidado de Menores, dos acciones que buscan garantizar unas fiestas más seguras, inclusivas y accesibles para todas las personas.
“Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y con la creación de espacios públicos más seguros e inclusivos. Invitamos a la ciudadanía a acercarse al Punto Violeta, a informarse, a colaborar, y a formar parte activa de este cambio que es responsabilidad de todos y todas”, afirmó la concejala, que añadió: “Queremos que nuestras fiestas sean una celebración de la diversidad, del respeto y del encuentro. Por ello, apostamos por medidas concretas, visibles y útiles que protejan derechos y mejoren la experiencia de vecinas, vecinos y visitantes durante estos días tan señalados”.
De esta forma, el Punto Violeta será un espacio visible y accesible desde el que se ofrecerá información, acompañamiento y atención ante posibles situaciones de violencia machista, agresiones sexuales o comportamientos discriminatorios. También será un punto de sensibilización, donde se promoverá el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica, en colaboración con el personal técnico especializado.
Por otro lado, la Sala de Lactancia y Cuidado de Menores, destinada a facilitar la participación de familias con bebés y niños/as pequeños/as en nuestras fiestas. Este espacio acondicionado permitirá a madres lactantes amamantar o extraer leche en condiciones cómodas y seguras, así como a cualquier progenitor realizar el cambio de pañales, garantizando intimidad, higiene y bienestar. “Este año contamos con la ayuda de la Policía Local que será custodio de las llaves de la Sala de Lactancia en el horario que el Punto Violeta no esté atendido por el personal. Todo ello con el objetivo facilitar que las familias con bebés puedan disfrutar con comodidad y privacidad”, explicó Expósito.
La concejala subrayó que las iniciativas se enmarcan estas en los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, una herramienta fundamental que permite reforzar políticas locales en materia de prevención, atención y sensibilización. “Gracias a estos fondos, podemos seguir avanzando hacia una sociedad más justa, libre de violencias machistas y con recursos adecuados para proteger y cuidar a quienes más lo necesitan”, concluyó.
Por su parte, Rafael González subrayó el compromiso de la Policía Local Marteña en la lucha contra la violencia de género. “Seremos los custodios de las llaves y todas las familias y madres que deseen darle el pecho al bebé pueden acercarse a nuestro punto para que se las entreguemos. Buscamos engrandecer un poco más nuestra feria”, dijo.