
El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha visitado hoy los trabajos de prospección arqueológica que se están llevando a cabo en el entorno de la antigua estación de Renfe, un espacio que en los próximos meses será objeto de una profunda transformación gracias a tres proyectos de intervención: la rehabilitación del edificio principal, la recuperación del Hangar y la mejora del entorno para su adaptación a nuevos usos.
Así estos trabajos han dejado a la luz parte de los pavimentos originales de la estación y los muelles de carga e incluso constatar los distintos niveles de acumulación de los carbones minerales usados para las máquinas. Estos trabajos han permitido también constatar los distintos niveles de acumulación de materiales de rellenos añadidos a lo largo de los años.
El alcalde ha subrayado que se trata de trabajos previos a la rehabilitación integral, fundamentales para poder “recuperar todo lo posible de los elementos y estructuras originales de la estación, ponerlos en valor y hacer que formen parte del conjunto rehabilitado”.
Por su parte, el arqueólogo responsable de la excavación, José Luis Serrano, ha recordado que este sector de la ciudad cuenta con un importante condicionante arqueológico, por su declaración como Bien de Interés Cultural dentro de la zona arqueológica del polideportivo, a lo que se suma “la necesidad de realizar un seguimiento arqueológico de estas edificaciones, porque permitirá llevar a cabo una recuperación fidedigna de la estación de Martos”, ha señalado.