Ayuntamiento, Destacado, Noticias, Urbanismo y Obras|

El Ayuntamiento de Martos y la promotora Fecada siguen trabajando para que la futura residencia de mayores del municipio sea una realidad más pronto que tarde. Esta misma mañana se ha firmado ante notario la permuta de los terrenos, a través de la cual el Ayuntamiento se hace con el edificio del Cine San Miguel  para su recuperación y posterior uso cultural y, por su parte, la constructora consigue unos terrenos en la zona de Santa Bárbara para construir una residencia de mayores con capacidad para casi 200 personas mayores. Tras la firma, el alcalde, Emilio Torres, y el concejal de Urbanismo, Juan Carlos Canalejo, se han dirigido al registro con el objetivo de entregar la documentación y de agilizar las autorizaciones de las licencias para la obra.

“Es una gran noticia. Este Ayuntamiento lleva varios años trabajando para desbloquear un asunto que estaba totalmente enquistado y, por fin, ahora podemos a y trabajar en dos líneas. Por un lado, la recuperación del edificio histórico del cine San Miguel, que ha sido beneficiario de los fondos EDIL, y, por el otro, en la construcción de una residencia para mayores, un servicio del que carecíamos. Estamos muy satisfechos por los beneficios que supone para la ciudadanía”, explica el alcalde.

Y es que, una vez que se ha entregado la documentación en el registro, el siguiente paso es que la Concejalía de Urbanismo acelere los trámites y permisos para que se pueda comenzar con la construcción de la residencia. Según ha detallado el alcalde, el proyecto supondrá una inversión de más de 10 millones de euros en dos años (plazo previsto para las obras de edificación) y la creación de más de 80 puestos de trabajo directos.

Por su parte, el CEO de Fecada, Rafael Cabrera mostró también su orgullo por los avances y haber logrado que el proyecto salga adelante: “Nos hemos volcado en todo momento y gracias al alcalde, ha llegado a buen puerto. Estábamos obligados a entendernos, tanto por el cine como por la residencia”.

La futura residencia de ancianos se construirá en una finca situada en la calle Santa Bárbara, clasificada como Suelo Urbano Consolidado, calificado como uso terciario en el PGOU.  Respecto al proyecto, Rafael Cabrera detalló que  en el edificio priman los espacios abiertos, luminosos y trasparentes, además de su funcionalidad. Además, contará con grandes vistas de La Peña y la muralla.

Valor histórico del Cine San Miguel

El cine San Miguel, construido en los años 40 del siglo XX, está recogido en el PGOU como un elemento singular del patrimonio del estilo de la transición e histórico.

Su recuperación y puesta en valor viene de la mano de la reciente concesión de los fondos europeos EDIL. El alcalde subrayó que se pretende devolver al inmueble su antiguo esplendor y ponerlo a disposición de la ciudadanía a través de su uso cultural.

Comments are closed.

Close Search Window