Ayuntamiento, Destacado, Noticias, Servicios Sociales|

El alcalde, Emilio Torres, y la concejala de Bienestar Social, Ana Matilde Expósito, han presidido la reunión de la Comisión Local de Inmigración, una sesión para coordinar todos los recursos relacionados con la apertura del Centro de Atención a Trabajadores Temporeros de Martos. La fecha prevista es el 24 de noviembre, aunque dependerá de la meteorología y de que haya personas durmiendo en las calles.

“El objetivo es dignificar y humanizar las condiciones  de las personas que vienen buscando trabajo y que no tienen alojamiento. Queremos que sean las mejores posibles”, ha afirmado el alcalde, que ha detallado: “Ponemos en común cada uno de los recursos para saber con lo que contamos para abordar la campaña”.

En esta línea, se ha puesto en valor que el Centro de Atención a Trabajadores Temporeros de Martos ha sido sometido a una reforma para adecuarlo a la normativa vigente. De hecho, ya está en proceso de acreditación y será el segundo en la provincia, tras el de la capital, en conseguirlo. Cuenta con 29 plazas, 24 para hombres,  cuatro para mujeres y una adaptada. Además, se ofrecerá servicio de desayuno, cena y lavandería. El punto de información ubicado en la estación de autobuses permanecerá abierto de lunes a viernes de 09 a 14 horas. Será atendido por el mediador de Jaén Acoge. Por la tarde, se refuerza la atención  en un horario de 16 a 20 horas.

Es en este punto donde el alcalde ha reclamado más recursos a la Junta de Andalucía, ya que cada año se sufren recortes: “Van mermando año tras año y ese esfuerzo que tenemos que hacer va a la espalda de los impuestos de los ciudadanos de Martos. Exigimos que no haya recortes y que haya recursos crecientes y suficientes para que este dispositivo se mantenga porque si no, a la larga, lo que va a ocurrir es que vamos a precarizar a tal nivel de servicio que llegará el día en que desaparezca o no se pueda prestar por insuficiencia de medios. A la Junta se le llena la boca de decir que lo están haciendo todo bien y que aumentan los presupuestos, pero en la práctica vemos que en cada caso en particular estamos teniendo problemas porque cada vez llega menos dinero”, ha denunciado.

Por último, Emilio Torres, ha agradecido su implicación a los miembros de la Comisión Local de Inmigración: Cruz Roja, ASAJA, Cáritas Interparroquial, Policía Local, cooperativas, centro de salud, Guardia Civil, SAE, el mediador del punto de información (Jaén Acoge)   y sindicatos.

Por su parte, Ana Matilde Expósito ha insistido en el descenso de los medios disponibles y el cada vez menor apoyo de la Administración Autonómica: “En nuestra identidad va el dignificar la vida de esas personas y apostamos por supuesto porque ese servicio se ofrezca con la mayor humanidad”. También ha adelantado que, como cada año, se elaborará una guía de recursos para que todas las personas que forman parte de este dispositivo y fundamentalmente para que  las personas migrantes tengan acceso a toda la información.

Comments are closed.

Close Search Window