
El alcalde de Martos, Emilio Torres, y la concejala de Bienestar Social, Ana M. Expósito, han visitado hoy el centro para personas trabajadoras temporeras, abierto desde el pasado lunes para atender a las personas que llegan al municipio en busca de trabajo durante la campaña de la aceituna.
En estos momentos el centro está prácticamente al cien por cien de ocupación, pues de las 29 plazas disponibles, las 24 destinadas a hombres están ocupadas, permaneciendo libres las 4 destinadas a mujeres y la plaza adaptada que se ha creado. Al respecto, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha realizado una importante intervención en este centro, para conseguir la acreditación por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Del mismo modo ha explicado que, aunque el grueso de la campaña podría comenzar a partir del 1 de diciembre si el tiempo lo permite, ya se observa un importante movimiento de personas en busca de trabajo. “La apertura de este centro supone un respiro para quienes buscan trabajo y también evita situaciones de personas durmiendo en la calle”. No obstante, lamentó que el Ayuntamiento siga asumiendo la mayor parte del coste del dispositivo: “La Junta de Andalucía hace llamamientos para que los municipios abran centros para temporeros, pero año tras año los recursos económicos que aporta son menores pese al incremento de costes”.
Torres insistió en que el Ayuntamiento continuará haciendo “todo el esfuerzo necesario” para garantizar condiciones dignas a las personas alojadas, al tiempo que se presta apoyo al sector agrícola: “La mano de obra inmigrante es fundamental para la campaña de la aceituna. Que el Ayuntamiento esté ahí, ofreciendo este recurso, es importante tanto para los usuarios como para los empresarios y para el conjunto del sector del aceite de oliva”.
La concejala, Ana Expósito, ha recordado que durante su estancia, las personas alojadas, además de pernoctar, reciben desayuno, comida, cena, lavandería y otros servicios básicos, todo ello orientado a “dignificar el paso de las personas temporeras por nuestro municipio”. También ha destacado que se cuenta con una completa guía de recursos para atender a las personas temporeras “si el albergue está lleno, disponemos de billetes de autobús para su traslado a otros municipios con plazas disponibles y además tenemos que agradecer el apoyo de Cáritas y Cruz Roja, que desempeñan una labor fundamental”.

