Educación y Salud, Noticias|

El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha participado en una jornada en la que se han presentado los resultados finales del proyecto europeo LIFE CompOlive, liderada por el Centro Tecnológico del Plástico, Andaltec. Esta iniciativa de I+D trabaja en la revalorización de la poda del olivar para fabricar componentes de automoción y mobiliario más sostenible

Como ejemplo de lo que se ha conseguido hacer con este nuevo material, el Centro Tecnológico ha expuesto hoy dos bancos, diferentes piezas de modelos de automóviles y una estantería  fabricados todos ellos con los nuevos materiales sostenibles obtenidos. El objetivo es crear tres nuevos modelos de negocio utilizando el innovador biocomposite para la fabricación de componentes de automoción, mobiliario urbano y muebles para el hogar.
El alcalde ha mostrado su satisfacción porque el Centro Tecnológico del Plástico, ubicado en Martos, lidere este proyecto que abre “nuevos campos y nuevas oportunidades empresariales que pueden generar riqueza en la provincia y que además vendría a dar una solución sostenible a la gestión de este subproducto del olivar”.
El proyecto LIFE Comp0live surge ante la necesidad de revalorizar residuos procedentes del olivar, dado el volumen que se genera anualmente en toda la zona mediterránea y las escasas iniciativas para darle una salida a un residuo con ciertos problemas ambientales asociados. El objetivo es que se genere un ecosistema adecuado basado en un nuevo modelo de negocio del que los agricultores puedan beneficiarse gracias al potencial valor añadido de la poda del olivar.
En esta jornada, además de Emilio Torres, han participado el presidente de la Diputación provincial Francisco Reyes, la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, y responsables de Andaltec.

Comments are closed.

Close Search Window