
En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las 13:30 horas del día 20 de noviembre de 2025, se reúne una comisión asesora para evaluar las postales presentadas, previamente convocado, compuesto por los siguientes miembros:
- Ana Cabello Cantar
- Amador López Morales
- Claudia Melero Checa
- Gustavo Molina Teba
- Antonio M. Ocaña Serrano
- Lucía Ortega Cortecero
- Mª José Rosa Pulido
Secretario:
Antonio Caño Dortez
El jurado se reúne para fallar el tradicional certamen de postales navideñas, que este año celebra su 25 edición. Se trata de una actividad organizada con un doble objetivo: implicar en esta celebración a toda la población de Martos, contribuyendo así a reforzar e impulsar nuestras tradiciones, y convertir las postales navideñas ganadoras en las felicitaciones oficiales del Ayuntamiento de Martos.
Al mencionado certamen se han presentado 527 trabajos, repartidos en tres categorías: 139 de infantil y primer ciclo de primaria; 384 de segundo y tercer ciclo de primaria y secundaria; y 4 de bachiller y adultos. El galardón, uno por cada categoría, es un vale de 100 € para canjear por libros.
En primer lugar, se procede a elegir la postal de la categoría “Infantil y primer ciclo de Primaria”. Se seleccionan las postales con los números 41, 90, 98 y 126. El jurado decide, por mayoría, distinguir la postal número 41, cuyo autor resulta ser, una vez abierta la plica correspondiente, Pablo Rivas Palomino, alumno del Colegio Hermanos Carvajales, de Martos.
A continuación, el jurado decide fallar las postales de la categoría “Segundo y tercer ciclo de Primaria y Secundaria”. Se eligen, en una primera votación, las postales con los números 19, 123, 151, 153 y 160. Entre estas seleccionadas, el jurado, por mayoría, otorga el galardón a la postal número 153, cuyo autor resulta ser, una vez abierta la plica, Fernando Navarro Castro, del Colegio San Antonio de Padua, de Martos.
Por último, el jurado pasa a examinar los trabajos presentados a la categoría “Bachiller y Adultos”. Se seleccionan como finalistas las postales con los números 2 y 4. Tras la votación, se concede la distinción, por mayoría, a la postal número 4. Una vez abierta la plica corresponde a Eugenia Lorente Ponce.
El jurado felicita a todos los participantes en este certamen navideño, así como a todo el profesorado de los centros educativos de Martos y sus pedanías, por su constante colaboración e implicación en las actividades programadas por la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo, y concretamente en este certamen. Un año más, para el jurado ha resultado difícil elegir los trabajos ganadores, por la gran calidad e imaginación plasmada en los diseños presentados, que son reflejo del esfuerzo que sus autores han dedicado a este certamen.
Además del galardón económico, todos los participantes pueden sentirse premiados por el hecho de contribuir con su obra a la exposición de los trabajos presentados al XXV Certamen de Postales de Navidad, que podrá visitarse en la Casa de la Cultura, entre el 22 de diciembre y el 9 de enero, formando parte de la programación cultural de la Navidad.
Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluido este fallo, a las 14:30 horas del día antes indicado, de todo lo cual yo, como secretario, doy fe.

