Igualdad, Noticias|

Trabajar en la prevención y la sensibilización de la infancia y adolescencia hacia la igualdad entre hombres y mujeres es el objetivo con el que se están desarrollando los talleres de ‘canto-cuento’ entre estudiantes de sexto de Primaria de centros educativos marteños a través de unas sesiones centras en la coeducación y la prevención de la violencia de género.

Desde el compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y con el Plan de Igualdad Entre Mujeres y Hombres en Educación, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Martos ha indicado que con motivo del día Internacional de las Mujeres y Niñas (8 de marzo) se están haciendo estos talleres con el fin de responder a las necesidades actuales de desarrollo de habilidades para la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa con el objetivo de generar conciencia, sensibilizar e informar, además de dotar de recursos para alcanzar una convivencia pacífica.

En esta ocasión, la música es la herramienta a través de la que se persigue ese fin. Las canciones son un canal de transmisión de roles y estereotipos de género muy poderosa. Analizar las letras de las canciones, los vídeos y su autoría ofrece un material muy importante a la hora de acceder a cierta información sobre la realidad social que actualmente viven adolescentes y jóvenes. Además supone un enlace y un recurso de valor incalculable aplicado a la educación.

Esta formación, con la música como metodología activa, genera un espacio de igualdad y empatía en el que se trabaja y profundiza en la Igualdad de género con el alumnado utilizando la música, presentando dinámicas cuyo punto de partida son las diferentes estrofas de letras de canciones que servirán para trabajar los mitos, tanto los que existen entorno a la igualdad de género como a la violencia contra las mujeres.

Este curso se compone de dos talleres de una hora de duración cada uno de ellos con el objetivo de prevenir y erradicar las desigualdades y fomentar el desarrollo de capacidades y valores tradicionalmente asignados al sexo contrario preparándoles para afrontar de manera corresponsable y en igualdad de oportunidades los retos del futuro.

Comments are closed.

Close Search Window