El Ayuntamiento hace una valoración “muy positiva” del desarrollo de ‘Verano en la Villa’
La concejala de Juventud y Festejos, Rosa Barranco, ha ofrecido hoy una valoración “muy positiva” de la evolución y desarrollo de ‘Verano en la Villa’, en el que se aglutina el programa de fiestas en Martos y sus pedanías desde el mes de junio hasta septiembre de este año.
Barranco ha señalado que, aproximadamente, el programa está en el ecuador de su desarrollo y ha aprovechado para ensalzar el trabajo y esfuerzo de asociaciones y cofradías para poner en marcha actividades de todo tipo y para todos los gustos en el marco de ‘Verano en la Villa’. De igual modo, ha destacado la implicación de las distintas Concejalías desde Deportes hasta Recursos Humanos o Servicios para llevar a cabo todas las acciones.
Además, la concejala ha subrayado que el Ayuntamiento sigue apostando para que no solo la programación de verano sea así de intensa sino también que siga desarrollándose el resto del año, proponiendo y ofreciendo nuevas actividades “sin perder de vista la cultura, la tradición, fusionadas con la diversión y también el respeto”, ha apostillado.
Por todo ello, ha agradecido el trabajo de cuantas personas participan en el desarrollo de la programación y ha animado a que se siga participando en el resto de actividades incluidas en ‘Verano en la Villa”.
La primera parada de ‘Verano en la Villa’ fue la Feria de San Juan y el mercadillo medieval, que se desarrollaron desde el 21 hasta el 24 de junio. En julio, la actividad comenzó en Martos con la ‘Fiesta del Nuevo Martos’ los días 7 y 8 y continuó en Las Casillas con las fiestas de la Sagrada Familia que tuvieron lugar entre el 6 y el 8 julio. La actividad se trasladó a continuación a Monte Lope Álvarez con la feria y fiestas Virgen del Carmen, los días 13, 14, 15 y 16 de julio.
Entrados en agosto, le toca a La Carrasca con la Virgen del Rosario los días 10, 11 y 12 de agosto y, además, al paraje ‘El Moro’ con la Virgen de Fátima los días 11 y 12. Además, del 22 al 26 de agosto la Feria y Fiestas de San Bartolomé despliegan su actividad en Martos.
En septiembre, Martos acoge la fiesta de la Cruz del Lloro los días 15 y 16; la fiesta del Parque los días 22 y 23 y las fiestas de San Miguel desde el 28 al 30 de septiembre. En Villarbajo tiene lugar, por su parte, la celebración de la aparición de la virgen.
Martos, 31 de julio de 2018