
El Ayuntamiento de Martos pone en marcha una nueva edición de la Escuela Municipal de Familias “Aprendiendo a Educar en Positivo” para el curso 2024-2025, una iniciativa consolidada y muy demandada por la población que busca crear un espacio de información, formación y reflexión, dirigido a padres, madres y otras figuras parentales, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en el entorno familiar.
Hoy la concejala de Bienestar social, Ana M. Expósito y la concejala de Educación, Gema Lara, han informado del programa de talleres y actividades que comienzan este mes de febrero y se prolongará hasta el mes de mayo.
Expósito ha recordado que el objetivo fundamental de este servicio es “resolver dudas y dotar a las familias de herramientas para afrontar los retos de la educación y socialización de sus hijos e hijas”, contando para ello con profesionales en las distintas materias. Además recuerda “todas las actividades son gratuitas y están abiertas a todas las familias interesadas en compartir espacios de aprendizaje y reflexión”.
Por su parte, Gema Lara ha agradecido la implicación de la comunidad educativa y las AMPAS con este proyecto “de hecho a lo largo del programa, se abordarán diversas temáticas claves a través de talleres prácticos y sesiones de convivencia que son demandadas por los propios centros”, y que este año se ha abierto a las necesidades y demandas de formación de otros colectivos.
La programación de este año arranca el día 19 de febrero, a las 18:30 horas en el CEP Hermanos Carvajales, con un taller que abordará el “Uso responsable y seguro de las tecnologías en la familia”, con la participación de Cristina Gordo (enfermera escolar del Centro de Salud), Pilar Martínez (técnico del programa Martos ante las Drogas) e Inmaculada Hervas (Técnico de Educación y Salud).
El 11 de marzo, a las 19:30 horas, en el Salón parroquial de San Juan de Dios, se realizará un taller para ayudar a las familias a afrontar la adolescencia con mayor seguridad ofreciendo herramientas para gestionar los conflictos propios de esta etapa, a cargo de Pilar Martínez e Inmaculada Hervas.
El día 12 de marzo, a las 18:30 horas, en el CEP Hermanos Carvajales, se abordará la importancia de la gestión del tiempo libre en familia y la necesidad de un equilibrio entre actividades y momentos de descanso.
El día 26 de marzo, a las 18:30 horas, también el colegio Hermanos Carvajales, se ofrecerá una sesión informativa en la que se darán pautas para actuar en caso de que un hijo o hija sea víctima o agresor de bullying y cómo prevenir esta problemática desde el hogar.
En el mes de abril habrá dos sesiones, ambas a las 17:30 horas, en el Aula Peña de Azúcar, a cargo de Antonio Santos, Educador Social y Lola Fernández, Trabajadora Social, que el 8 de abril ofrecerán pautas para establecer hábitos de estudio eficaces y el 29 de abril hablaran de la gestión de conflictos familiares.
Este año, la escuela se clausura el 16 de mayo, con una actividad para toda la familia en el Anillo Verde del Cerro, “una jornada de convivencia al aire libre con juegos y actividades para disfrutar en familia en un entorno natural”, subraya Lara.
Para confirmar asistencia, es necesario completar un breve formulario a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción: https://forms.gle/aPsPwAS6MyjBZRwK6