Actividades culturales de noviembre 2019

• Hasta el día 21: 19º Concurso de Postales de Navidad
Abierto el plazo para presentar trabajos
Bases disponibles en www.martos.es y en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
• Día 3: II Concierto de Otoño
a cargo de la Banda de Música Maestro Soler
Lugar: Placeta de la Casa de la Juventud
Hora: 12,30 h.
Nota: En caso de lluvia, el concierto se celebrará en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud
• Día 4: Miércoles con minúscula
Abierto el plazo de inscripción para participar en la actividad del día 13 de noviembre
Taller infantil de animación a la lectura: de 4 a 10 años. Plazas limitadas
Información e inscripciones: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
• Día 4: Curso sobre técnicas de búsqueda de empleo a través de internet
Abierto el plazo de inscripción. Actividad gratuita. Plazas limitadas
El curso se celebrará los días 12 y 15 de noviembre, de 9,30 a 11,00 h.
Información e inscripciones: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Organiza: Andalucía Compromiso Digital
Colaboran: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos y Cruz Roja Española
• Día 8: Presentación de libro
Abelardo Olmo Bonilla presenta su libro titulado El secreto calatravo
Una novela basada en hechos históricos, ambientada en Martos. Tras la presentación del libro, el autor firmará ejemplares
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: de 19,00 h.
• Del 8 al 22: Exposición de fotografía
Small Adjustments/Pequeños ajustes, fotografías de la noruega Karine Heggholmen
¿Enviarías a tus hijos a Siria? Un experimento de la fotógrafa noruega sobre el cambio de roles dio lugar a esta muestra fotográfica: retratos de niños noruegos que fueron enviados a las ruinas de la ciudad Siria de Homs y de niños sirios refugiados, afincados en Noruega, que habían vivido en zona de guerra
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos
Hora: horario de Biblioteca
Organiza: Universidad de Jaén
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Martos, Concejalía de Cultura
• Día 9: Teatro en el Álvarez Alonso
La golondrina, de La Zona Teatro
Texto de Guillem Clua; dirigida por Josep Maria Mestres
Interpretada por Carmen Maura y Dafnis Balduz
La gran Carmen Maura, ganadora, entre otros muchos, de cuatro Premios Goya, encarna a Amelia, una madre con el alma herida. La protagonista está acompañada por Dafnis Balduz, en el papel de un hijo que acaba de perder a su madre. El amor es la esencia de esta obra que se muestra como un canto contra la homofobia y la represión.
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 21,00 h. - Entrada: 17 € (anticipada: 15 €)
Más información y venta anticipada de entradas: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y en giglon.com

• Día 11: Curso sobre instalación y uso de aplicaciones para dispositivos móviles
Abierto el plazo de inscripción. Plazas limitadas. Actividad gratuita.
El curso se llevará a cabo los días 19 y 21 de noviembre, de 9,30 a 11,00 h.
Inscripciones: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Organiza: Andalucía Compromiso Digital
Colaboran: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos y Cruz Roja Española
• Del 11 al 22: VI Muestra Local de Pintura y Dibujo (Martos Cultural 2019)
Abierto el plazo para presentar los trabajos
Bases disponibles en www.martos.es y en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
• Día 13: Miércoles con minúscula
Taller infantil de animación a la lectura: de 4 a 10 años
Plazas limitadas. Inscripciones desde del día 4 de noviembre
Lugar: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Biblioteca Pública Municipal
Hora: 18,00 h.
I JORNADAS CALATRAVAS EN MARTOS
Del 14 al 28 de noviembre
VIII Centenario de Santa Marta en Martos
Martos en la Edad Media: del Reino Baezano a la Orden de Calatrava
Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado. Salón de Actos. 19,00 h.
• Día 14. Primera mesa redonda
Félix J. Martínez Llorente. Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid. La emblemática de las órdenes militares
Juan Martos Quesada. Consejero del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) y Profesor de Estudios Árabes de la Universidad Compluentense de Madrid. Al-Bayassi, el último emir que tuvo Martos
Miguel Ángel Chamocho Cantudo. Consejero del IEG y Profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Jaén. La incorporación de Martos a la Corona de Castilla y la llegada de los primeros calatravos
Coordina: Miguel Ángel Chamocho Cantudo. Consejero del IEG
• Día 21. Segunda mesa redonda
Juan Carlos Castillo Armenteros. Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Jaén. La organización militar y la arquitectura defensiva de la Orden de Calatrava
José Luis Castillo Armenteros. Arqueólogo e historiador. Las fortalezas de Martos
Antonio Teba Camacho. Cronista oficial de Martos. Rasgos de la Orden de Calatrava en la sede de la Encomienda
Coordina: José Luis Chicharro Chamorro. Consejero del IEG
• Día 28. Conferencia de clausura
Luis Miguel de la Cruz. Director de la Sección Clero del Archivo Histórico Nacional de Madrid. La implantación de la Orden de Calatrava y la Iglesia en el Reino de Jaén a través de las fuentes del Archivo Histórico Nacional
Presenta: Adela Tarifa Fernández. Consejera Directora del IEG
Organiza: Diputación de Jaén, Instituto de Estudios Giennenses (IEG)
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Martos, Concejalía de Cultura
• Día 15: Visita guiada nocturna al Conjunto Histórico de Martos
Día Internacional del Patrimonio Histórico (16 de noviembre)
Lugar de encuentro: Plaza de la Constitución
Hora: 20,00 h.
• Día 16: Flamenco en el Álvarez Alonso
Flamenco, flamenca, de la Compañía Noelia Sabarea
Celebramos el Día Internacional del Flamenco con un gran espectáculo a cargo de la bailaora Noelia Sabarea, en el que estará acompañada por música en directo. El baile, el cante, la guitarra y el compás son protagonistas de esta historia que emociona a todos los públicos.
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 21,00 h. - Entrada: 12 € (anticipada: 10 €)
Venta anticipada de entradas: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y en giglon.com
• Día 21: Visita guiada a un elemento singular de nuestro Patrimonio Histórico
Este mes visitamos… el Cementerio Municipal, un ejemplo de arquitectura funeraria
Lugar de encuentro: puerta del Cementerio
Hora: 11,00 h.
• Día 23: III Concierto de Otoño
VIII Centenario de Santa Marta en Martos
Concierto de la Banda de Música Maestro Soler y el Coro Amicitia, dirigido por José Maestro Caballero
Lugar: Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
Hora: 20,00 h.
• Día 23: Teatro familiar en el Álvarez Alonso
Peter Pan y Wendy, de El perro azul teatro
dirigida por Jorge Padín, con Gemma Viguera y Fernando Moreno
Un espectáculo de gran sutileza, para disfrutar en familia, basado en la clásica historia de James Barrie, que vuelve para recordarnos, a grandes y pequeños, la importancia de crecer sin perder la ilusión y la inocencia
Recomendada para todos los públicos
Lugar: Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso
Hora: 19,00 h. - Entrada: 8 € (anticipada: 6 €)
Venta anticipada de entradas: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y en giglon.com
• Día 24: Visita guiada a la Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
VIII Centenario de Santa Marta en Martos
Lugar: Real Iglesia Parroquial de Santa Marta
Hora: 11,00 h.
• Durante todo el mes: Clubes de Lectura
Club de Lectura La alcuza: La mujer del mediodía, de Julia Franck
Club de Lectura La tempestad: Bullet Park, de John Cheever
Club de Lectura Centro de la Mujer: El lenguaje del agua, de Juan Antonio Maesso
Club de Lectura Cruz del Lloro: Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro
Club de Lectura IES Fernando III: Cielo abajo, de Fernando Marías
Club de Lectura IES San Felipe Neri: La mansión Dax, de César Mallorquí
Club de Lectura Más que Chuches: La guía fantástica, de Joles Sennell
Club de Lectura La Lagunilla: El hereje, de Miguel Delibes
Colabora: Centro Andaluz de la Letras
Información: Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
VISITAS CULTURALES
De lunes a viernes
Visitas para grupos y escolares:
- Conjunto Histórico de Martos
- Arquitectura Historicista de Martos
- Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
- Biblioteca Sucursal Casco Histórico
- Real Iglesia Parroquial de Santa Marta. VIII Centenario de Santa Marta en Martos
Horario: de 9,00 a 14,00 h.
Concertar visita: tel. 953210010
De martes a jueves
- Colección Arqueológica Padre Alejandro Recio
- Museo de la Ciencia
Lugar: Colegio San Antonio de Padua (C/ San Antonio de Padua, 1)
Horario: de 10,30 a 11,30 h. y de 12,00 a 13,30 h.
Concertar visita: Francisco Ocaña Huesa, tel. 627518424
Todos los martes
Visitas guiadas a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado
Hora: 11,00 h.
No es necesario concertar visita
Todos los domingos
Torre del Homenaje
Horario: de 11,00 a 14,00 h.
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE MARTOS
Biblioteca Central (Avda. Europa, 31)
De lunes a viernes:
Sala Internet: de 9,00 a 21,00 h.
Sala de Adultos: de 9,00 a 21,00 h.
Sala Infantil y Juvenil: de 16,00 a 20,00 h.
Sala Bebeteca y Primeros Lectores: de 9,00 a 20,00 h.
Biblioteca Sucursal Casco Histórico (C/ San Juan de Dios, s/n)
De lunes a viernes:
Sala de lectura: de 16,00 a 20,00 h.
Sala Internet: de 16,00 a 20,00 h.