El Teatro Maestro Álvarez Alonso acoge el 18 de octubre el reestreno de Ushuaia
La Diputación de Jaén produce el regreso a los escenarios de Ushuaia, obra del dramaturgo jiennense Alberto Conejero, que formará parte del circuito Jaén Escena de la Administración provincial. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha presentado esta producción junto al propio Alberto Conejero, el director Carlos Aceituno y el alcalde de Martos, Víctor Torres, ya que es en el Teatro Maestro Álvarez Alonso de la localidad marteña donde se reestrena Ushuaia el próximo 18 de octubre.
“Siempre hemos seguido apostando por recobrar la programación teatral, intentando que el sector de la cultura pueda tener en Martos un lugar en el que sentirse como en casa. Y si además lo hacemos de la mano de Alberto Conejero por segundo año consecutivo, ya que el año pasado pudimos disfrutar de La geometría del trigo, mucho mejor aún”, ha destacado Torres Caballero.
Vera ha indicado a su vez que, “desde hace tiempo, la Diputación viene apostando firmemente por la creación teatral. Los días de la nieve, El ascensor, La geometría del trigo, Barbados o Ushuaia dan fe de ello” y ha argumentado que “debido a esta situación de pandemia, hemos priorizado a aquellos grupos y artistas de nuestra provincia. Para ello hemos destinado en este programa Jaén Escena una partida de 150.000 euros que se va a traducir en más de un centenar de funciones y espectáculos en lo que queda de año y parte del que viene”.
Con respecto a Ushuaia, el diputado de Cultura y Deportes ha recordado que “se trata de una obra estrenada en 2017 en el Teatro Español, protagonizada por José Coronado, con enorme éxito de crítica y público, y por la que Alberto Conejero se alzó con el Premio Ricardo López Aranda al mejor texto teatral”. Ushuaia es el nombre de un pueblo de la Patagonia argentina, la ciudad más austral del mundo. Desde los frondosos bosques de ese paisaje glaciar, el espectador será testigo de los demonios internos que persiguen al sexagenario Mateo, que con diferentes máscaras personifica el drama y la lucha constante con los terribles fantasmas del pasado, encarnados esta vez en los crímenes cometidos por los totalitarismos del siglo pasado.
Ushuaia se estrenará el 18 de octubre, a las 20:30 horas en el Teatro Maestro Álvarez Alonso, bajo la dirección de Carlos Aceituno, para posteriormente visitar las localidades de Linares, Sabiote, Villanueva del Arzobispo y en Vilches. “Para este estreno jiennense, para esta vuelta a la vida de Ushuaia, se ha echado mano de un equipo artístico y técnico cien por cien de nuestra tierra. Con la productora Loklaro, la dirección de Carlos Aceituno o la actriz Cristina Mediero”, ha puntualizado Ángel Vera.
El dramaturgo Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019 por La geometría del trigo, ha expresado su agradecimiento por esta nueva producción y “por los esfuerzos que estáis acometiendo para mantener los teatros abiertos, porque tenemos que sobrevivir, la salud y la economía, pero también tenemos que ver quiénes vamos a ser después de la pandemia. Por eso, Jaén tiene que confiar en sus creadores locales y todo el talento que atesora”. En este sentido, Conejero ha expresado que “siento que programas como Jaén Escena y vuestra confianza están permitiéndome un retorno. Le estoy devolviendo a esta tierra mucho de lo que me ha dado, siento que estoy regresando a mi tierra de origen y compartiendo con mis paisanos mi obra”.
Por su parte, el director Carlos Aceituno, que ha puesto en valor la puesta en escena de dramaturgias contemporáneas, ha pedido al público que confíe en la cultura “porque es segura”. “Fuimos los primeros afectados por esta pandemia, los primeros en volcarnos con la ciudadanía durante el confinamiento ofreciendo contenidos online para hacerlo más llevadero, y hemos sido los primeros en acatar las medidas de seguridad”.
Las entradas para el reestreno de Ushuaia en Martos pueden adquirirse de forma anticipada al precio de 10 euros en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado y online en la web www.giglon.com, o en taquilla al precio de 12 euros.
Martos, 16 de octubre de 2020