La Casa Municipal de Cultura acoge un interesante encuentro con el escritor Salvador Compán
Dentro de la programación del Día del Libro, la Casa Municipal de Cultura ha acogido un encuentro con el escritor Salvador Compán al que asistió un numeroso público además del tercer teniente de Alcalde, Francisco Miranda.
Compán se licenció en Filología Románica por la Universidad de Granada. Su actividad profesional y vital siempre ha girado en torno a la enseñanza y la literatura, campo, este último, en el que sigue trabajando. Colabora en radio, en periódicos y en diversas publicaciones literarias, sin descuidar su inclinación por la pintura. Los artículos de prensa y los cuentos literarios jalonan una actividad que él considera central: la novela.
Además, es necesario destacar los lazos que unen a Martos a este gran escritor desde hace ya más de tres décadas. Muchos de los que estáis aquí conocéis la larga trayectoria de Salvador Compán como escritor y su dilatada producción literaria. Ha sido reconocido con numerosos premios, algunos tan importantes como el Premio Andalucía de la Crítica en 1999, por la obra titulada ‘Un trozo de jardín’, o el obtenido en el año 2000, cuando quedó finalista del Premio Planeta con su novela ‘Cuaderno de viaje’.
Además, Jaén también ha sabido valorar su buen hacer, premiando su obra en diferentes ocasiones, por ejemplo, el Premio Ciudad de Jaén, que ganó en 1989 con ‘El Guadalquivir no llega hasta el mar’; o el que recibió al año siguiente, cuando le otorgaron el galardón de Jiennense del Año, en la categoría de Cultura.
Estas son algunas de las distinciones que ha recibido hasta ahora, pero para Martos hay una especial: Se trata del premio que le concedió el Ayuntamiento en el año 1987 por el relato ‘Noche de reyes’, elPremio del Certamen Literario Ciudad de Martos.
Finalmente, Miranda ha recordado que el próximo sábado se celebra el Día Internacional del Libro y que, desde hace años, en Martos esta efeméride viene rodeada de una gran variedad de propuestas culturales, dirigidas a público de todas las edades, que se pueden disfrutar no solo durante el día 23, sino también en los días previos y posteriores al Día del Libro, convirtiéndose el mes de abril en el mes de la cultura y por supuesto de los libros.
Todas las propuestas que se organizan desde el Área de Cultura vienen arropadas por un grupo de entidades, organismos públicos, empresas privadas y empresas locales, que hacen posible ofrecer esta programación. En este sentido, ayer se organizó este encuentro literario gracias al convenio de colaboración que este Ayuntamiento tiene firmado con el Centro Andaluz de las Letras.
Martos, 22 de abril de 2022