La concejalía de Cultura anuncia la programación del mes de mayo
La concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, ha presentado la programación cultural del mes de mayo, “un amplio repertorio de citas culturales entre las que se encuentran exposiciones, teatro, presentaciones de libros, flamenco y certámenes varios, dirigidas a todas las edades”.
Mañana miércoles, en el Teatro Álvarez Alonso, para el alumnado de los centros educativos de secundaria y bachiller se representa “El gran viaje”, de Azar Teatro, una obra de divulgación científica para todos los públicos.
El día 6 de mayo, Sonia Martos presenta su nuevo libro, “En sus canas”, un cuento infantil que describe la conexión especial que existe entre abuela y nieta.
El sábado 7 de mayo, dentro del circuito Primavera Flamenca, se ha programado una conferencia a cargo del crítico flamenco, Manuel Martín Martín en la que se hablará de “Jaén y su protagonismo en el flamenco” y que dará paso a una velada, en la Peña Flamenca, con el cante de Manuel Cuevas y la guitarra de Juan Manuel Cadenas.
El día 10 de mayo, organizado por la Diputación provincial de Jaén, se celebrará el seminario "Jaén: lecto-creativa", para la promoción de la lectura y la creatividad, impartido por Pedro Molino. Las plazas son limitadas y requieren de inscripción previa.
Este mes habrá dos citas con el circuito Abecedaria, el 11 de mayo, se representa la obra “Dados” de la compañía Ventrículo Veloz y el 19 de mayo “La Granja” de la compañía Teloncillo Teatro, para el alumnado de la Escuela Municipal Infantil Virgen del Pilar.
El día 16 de mayo se entregaran los vales y diplomas a los ganadores del 22 Certamen de Embellecimiento de fachadas y rincones de Martos.
Continuando con el programa de actividades que se está desarrollando en Martos, con la colaboración de la Fundación Legado Miguel Hernández, el día 20 habrá un Taller de poesía y creación contemporánea, dirigido a público adulto y la inauguración de una exposición titulada “A Miguel Hernández 111/1. Creación contemporánea sobre Perito en Lunas”, una muestra de obras de gran interés plástico, inspirada en el primer libro de Miguel Hernández “Perito en lunas” y elaboradas por once artistas andaluces reconocidos a nivel nacional e internacional. El día 25 de abril también habrá una conferencia titulada “Rafael Zabaleta-Miguel Hernández. Verso sobre lienzo”, a cargo de la historiadora Julia Moreno Pérez y el director de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, Marcelino Sánchez.
Del 9 al 20 de mayo se abre el plazo para participar en el certamen de Fotografía Cofrade de Martos.
Además de esta programación, con una quincena de actividades, la concejal de cultura, ha recordado que a lo largo del mes “se podrán concertar visitas culturales para grupos y escolares al conjunto histórico de Martos, a la casa municipal de Cultura o al conjunto de la arquitectura historicista de Martos”. Del mismo modo, de lunes a viernes la Biblioteca Sucursal del Casco Histórico “permanece abierta con actividades de animación a la lectura y apoyo escolar”, en horario de cuatro a siete de la tarde.
Martos, 3 de mayo 2022.-