Concejalía de Cultura

Ayuntamiento de Martos

 

 

 

 

 

solicitud del carne

 

Noche de reconocimiento a los ganadores de los certámenes “Martos Cultural 2022”

Los jardines de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado acogieron anoche la XXVI Velada Cultural de Martos, un encuentro organizado por la Concejalía de Cultura en el que se entregaron los premios de los certámenes Martos Cultural, una convocatoria de certámenes y concursos, algunos con medio siglo de historia y reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. 

El alcalde de Martos, Emilio Torres y la concejal de cultura, María Eugenia Valdivielso fueron los encargados de entregar los premios de esta edición. “Martos Cultural es un ambicioso proyecto que busca incentivar la creación y establecer un vehículo de comunicación a través de la literatura, la pintura, la escultura, la fotografía, el diseño y la poesía, siendo un referente cultural consolidado dentro de la programación anual de la Concejalía y dentro del panorama nacional e internacional, contando con la participación de personas de los cinco continentes en algunas de sus propuestas, sobre todo en los certámenes de pintura, diseño de carteles, literario y poesía”, detalló el alcalde.

Escritores, pintores y artistas con una brillante carrera, como Salvador Compán, Luis Sepúlveda, Santiago Ydáñez, Miguel Scheroff o Juan Manuel de Prada, son algunos de los nombres que han participado en la convocatoria de Martos Cultural, a lo largo de los más de 40 años de trayectoria que tienen algunos de los certámenes como el Literario y los concursos de cartel, y el medio siglo que cumple el concurso de pintura en esta edición, “ todos ellos forman parte de la historia de esta convocatoria y han contribuido a su prestigio, suponiendo para este Ayuntamiento, una apuesta firme por el arte y la cultura”. Por tal motivo, recalcó el alcalde, "para este Ayuntamiento es siempre una satisfacción contar con cerca de mil participantes en Martos Cultural”, una convocatoria con ocho certámenes y concursos, que otorga premios por un valor total de 14.400 euros, y que suponen una importante inversión por parte del Ayuntamiento, además de contar con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén.

Así, el primer premio del Concurso de Fotografía Ciudad de Martos, de ámbito local, con 14 obras presentadas, que muestran el patrimonio cultural de Martos, ha recaído en la fotografía titulada El visitante, de Rosa Xiao Ruiz Castillo.

Al Concurso de Cartel de la Feria y Fiestas de San Bartolomé, de ámbito internacional, se han presentado 43 obras, concediéndose el premio único de 500 euros y diploma al cartel de Marta Puchades Serrano, de Nambroca (Toledo).

Al concurso de Cartel de la Fiesta de la Aceituna, de ámbito internacional, se presentaron 87 obras (84 procedentes de distintos puntos de España y tres de América), otorgándose el premio de 500 euros y diploma al cartel con el título Una aceituna más treinta y una, de Silvia Viana Chaves de Altea (Alicante).

A la Bienal de Escultura Peña de Martos, se presentaban 18 obras, que debían de versar sobre el homenaje a “todo el personal esencial, el voluntariado y las víctimas de la pandemia del COVID-19 en la Ciudad de Martos”, tal y como se acordó en la Sesión Plenaria del 28 de mayo de 2020. Finalmente, el premio, dotado con 6.000 € y diploma, se ha otrogado a la obra titulada Volver, cuya autora es Asunción Caballero Parra, de La Puebla de Montalbán (Toledo). Esta escultura será ubicada en la rotonda junto al Centro de Salud de Martos, en la Avda. Príncipe Felipe, de Martos.

El más veterano de los certámenes de Martos Cultual es el Concurso de Pintura Ciudad de Martos, que cumple cincuenta años. De ámbito internacional, ha contado con la participación de 259 obras procedentes de distintos puntos de España, Europa y América, concediéndose finalmente el único premio, dotado con 2.500 € y diploma, a la obra titulada Geografía para un silencio, del artista Jesús Iáñez Ferrer, de Linares (Jaén).

Precisamente, con motivo de los 50 años del concurso de pintura, se quiere llevar a cabo una exposición con algunas de las obras que ha ido adquiriendo el Ayuntamiento de Martos a lo largo de todos estos años, y que verá la luz, en los próximos meses, exponiéndose en el nuevo museo de la localidad, ubicado en el  edificio de la antigua escuela de artes y oficios de Martos.

Martos Cultural apoya igualmente a los autores infantiles, convocando cada año, y ya son 34 el Certamen de Poesía para Autores Infantiles, de ámbito local. Al mismo se presentaban 34 poemas de escolares de la ciudad. El primer galardón, dotado con un lote de libros valorado en 180 euros y diploma, se concedió al poema nº 3, titulado Despertar, de Israel Bravo Serrano, del IES Fernando III, de Martos. El Segundo premio  dotado con un lote de libros valorado en 120 euros y diploma, se concede al poema nº 2, Palabras de envidia, obra de Sofía Romo Rodríguez, alumna del IES Fernando III, de Martos.

Al Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro, de ámbito internacional se presentaron 169 trabajos, procedentes de distintos lugares de España, Europa, África y América. Resultando ganador el poemario, titulado Barro. El premio está dotado con 1.000 € y diploma y su autora es Concepción González-Badía Fraga, de Granada.

Un año más es de destacar la alta participación registrada en el XLVI Certamen Literario Ciudad de Martos, de gran prestigio en el ámbito del relato corto escrito en español. A este certamen se han presentado 544 trabajos procedentes de todo el mundo, resultando ganador el relato titulado Grilla, obra de Miguel Ángel González, de Madrid que se alza con un premio de 3.000 euros. 

Emilio Torres tuvo palabras de reconocimiento tanto para los empleados municipales del área de cultura como para la propia concejala, María Eugenia Valdivielso, sin cuya dedicación y esfuerzo diario sería imposible sacar adelanta una programación cultural como la que atesora esta ciudad.

La Velada estuvo amenizada con la actuación de la formación Ensemble de Saxofones Maestro Soler.

 

Martos, 12 de agosto 2022.-