
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Martos, Ana M. Expósito, y el presidente de la Cofradía de María Santísima de la Victoria, Sergio Delgado, han ofrecido esta mañana todos los detalles relativos a la celebración de la tradicional Romería de la Virgen de la Victoria.
Desde la Concejalía de Servicios Públicos se ha llevado a cabo un importante despliegue para poner a punto tanto el recinto romero como todos los entornos por los que transitará la imagen de la Virgen. Por su parte, la Cofradía ha dado ya inicio a su calendario de cultos con el solemne Triduo, que se celebra hasta mañana jueves en la Ermita de San Bartolomé.
La concejal de Festejos ha querido destacar varios aspectos organizativos de esta cita declarada de Interés Turístico de Andalucía, comenzando con un llamamiento “ a la prudencia y al sentido común, para garantizar el disfrute de todos los marteños, marteñas y visitantes”.
Desde el Ayuntamiento se reforzará todo el recorrido con contenedores de basura, apelando a la colaboración ciudadana para mantener limpias tanto las vías públicas como el entorno de la Peña. Asimismo, se recomienda el uso del autobús urbano, que funcionará con un horario especial:
Sábado, 24 de mayo: de 18:00 a 05:00 horas
Domingo, 25 de mayo: de 10:00 a 14:30 h y de 17:00 a 21:00 h
El recorrido del autobús será el siguiente: Estación Municipal de Autobuses, Centro de Salud, Molino Medel, Recinto Romero, Portillo, Fuente de la Villa, Fuente Nueva, Avenida de Europa (parada en la esquina con Avda. Fuente de la Villa y Avda. Lope de Vega), y regreso a la Estación de Autobuses, con una frecuencia aproximada de 30 minutos.
Expósito ha solicitado también el respeto a las instrucciones de los miembros de la Comisión Organizadora de la procesión del sábado, así como a toda la señalización dispuesta en el recorrido de la procesión.
En cuanto al dispositivo de seguridad, ya está completamente preparado y contará con la presencia de efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, tanto en el casco urbano como en el recinto romero y también se instalará el punto violeta de la Concejalía de Igualdad.
Por su parte, el presidente de la Cofradía, Sergio Delgado, ha recordado que los actos religiosos continúan el viernes, a las 19:30 horas, con la salida de la Virgen desde la Ermita de San Bartolomé hacia la Real Parroquia de Santa Marta. Ya el sábado, a las 09:30 h, tendrá lugar la entronización de la Virgen en su carreta y la salida en procesión hacia la Ermita de la Peña.
Tal y como establece el Plan Romero, las carretas se concentrarán en la Avenida Fuente de la Villa, y la Cofradía entregará los números de participación respetando el orden de llegada. A este respecto, Delgado ha pedido la colaboración de todos los participantes para que “las carrozas vayan juntas, sin dejar grandes separaciones, con el fin de evitar retrasos en el camino”.
Los tradicionales fuegos artificiales se celebrarán el sábado, a las 23:30 horas, en la Ermita de Santa María de la Victoria, en la Peña.
Por último, el domingo 25, a las 12:00 h, se oficiará la Misa de Campaña, seguida de la ofrenda floral a la Virgen y una concentración de caballistas, que pondrán el broche de oro a esta celebración tan esperada por toda la ciudad.
