Educación y Salud

Ayuntamiento de Martos

Calendario Educación y Salud

El Ayuntamiento ejecuta importantes tareas de mantenimiento y conservación en centros escolares

El proceso de escolarización, que está activo este mes, contempla la supresión de dos nuevas líneas educativas en los centros marteños de San Fernando y San Amador, que se suman a las que ya se han eliminado en este curso escolar

El alcalde de Martos, Víctor Torres, junto con la concejal de Educación, Ana Matilde Expósito, y el concejal de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Francisco Chamorro, han visitado hoy las instalaciones del centro público San Amador con motivo de las distintas tareas de mantenimiento y conservación que se están ejecutando tanto en estas instalaciones como en el resto de centros educativos de localidad.

“Es habitual que durante los meses de verano se acometan intervenciones de mayor calado, especialmente en lo relacionado limpieza o pintura o aquellas intervenciones necesarias para preparar el siguiente curso académico”, ha analizado Torres Caballero, quien ha agregado que, no obstante, los centros educativos están de forman constante demandando actuaciones normales debido al uso en el día a día de estas instalaciones, peticiones que se van satisfaciendo según el presupuesto consignado.

En concreto, en San Amador se están realizando importantes actuaciones, especialmente de eficiencia energética con el fin tanto de suprimir peligros y riesgos porque la iluminación anterior estaba obsoleta  y de reducir el consumo por una iluminación led que al tener más potencia permitir reducir la cantidad de tubos en un tercio.  De igual modo, se han realizado intervenciones en aseos y sustituido baldosas y barandas con el fin de hacer el entorno más seguro.   

Entre otras intervenciones en otros centros, el alcalde ha detallado que en San Fernando se ha reformado el despacho de la dirección del centro y se han arreglado las filtraciones en el lucernario mientras que en el Hermanos Carvajales se ha pintado la fachada exterior y en el centro Monte Lope Álvarez se ha puesto una nueva puerta de acceso para evitar peligros de salid.

ESFUERZO MUNICIPAL

Se trata, en definitiva, de un amplio abanico de actuaciones que se está ejecutando con fluidez para dar respuesta a las necesidades y según el presupuesto contemplado, teniendo en cuenta que algunas cuestiones se está ejecutando aunque no correspondan estrictamente al Ayuntamiento, que solamente tiene las competencias en limpieza, conservación y mantenimiento y, a pesar de ello, está ejecutando actuaciones que se exceden de estos ámbitos dentro de las posibilidades del Ayuntamiento y para dar respuesta a esas necesidades de los colegios. 

“Estamos haciendo ese esfuerzo por parte del Ayuntamiento a cargo de presupuesto municipal”, ha enfatizado el primer edil al tiempo que ha agregado que precisamente hace unas semanas la  Secretaría General de Educación en Sevilla remitió un informe a los ayuntamientos para determinar la separación entre las competencias de la Junta y las de los consistorios. Este informe supone un cambio radical con respecto a ejercicios anteriores y con el que el Ayuntamiento no coincide, de ahí que se esté elaborando un contrainforme para evitar que se puedan producir situaciones de gravedad en el futuro.

“Tenemos que atender nuestras obligaciones y vamos a intentar cubrir los déficits aunque el Ayuntamiento no tenga las competencias” para suplir con este esfuerzo por parte de la Administración local lo que no se esté haciendo por parte de otras administraciones. 

UNIDADES EDUCATIVAS

El alcalde ha recordado que este mes está vigente el periodo de escolarización para que las familias matriculen a sus hijos e hijas en los centros educativos y, al respecto, ha lamentado que el año pasado el Gobierno andaluz ya suprimió dos unidades educativas en los centros de San Fernando y San Amador.

A esto se suma que, por el momento y según el nuevo periodo de matriculación, Martos pierde dos nuevas líneas educativas, de nuevo en San Fernando y San Amador.

En esta línea, ha recordado los cerca de cuatro meses en los que no hubo servicio de comedor en cuatro centros escolares de Martos; la situación del servicio de limpieza en los IES o al hecho de que las ayudas de absentismo las han concedido el 19 de febrero cuando, en realidad, están destinadas al periodo de la campaña de recolección de aceituna, con lo que este programa ha tenido que afrontarse con recursos propios del Ayuntamiento.

De igual modo, queda pendiente el patio del colegio Virgen de la Villa y la nave-taller del IES Fernando III, por lo que ha pedido una mayor apuesta por parte de la Administración autonómica hacia la educación pública.  “Es importante, manifestarlo y en la medida de nuestras posibilidades vamos a estar ahí”, ha asegurado Torres Caballero quien ha concluido afirmando que si bien los ayuntamientos son la administración más cercana a los vecinos y las vecinas, también las personas tiene que saber qué compete a cada administración        

Martos, 3 de marzo de 2020