El alcalde apuesta en el marco del Consejo Escolar Municipal por el diálogo y la lealtad institucional para abordar la situación del curso escolar
El salón de plenos del Ayuntamiento de Martos ha acogido hoy una reunión del Consejo Escolar Municipal en la que se ha analizado el inicio del curso, unas clases que, tal y como ha expuesto el alcalde, Víctor Torres, se han retomado con gran incertidumbre debido a la crisis del coronavirus ya que la responsabilidad ha recaído sobre los equipos directivos de los centros, de ahí el primer edil haya vuelto a reiterar el firme e incuestionable apoyo del equipo de Gobierno municipal a la comunidad educativa y, ante a la actitud de la Junta de Andalucía, ha apostado por el diálogo y la lealtad institucional para solucionar los problemas que surjan en el curso escolar.
Torres Caballero ha achacado a la Consejería de Educación, como administración competente en materia educativa, una dejación de funciones en este atípico y excepcional curso escolar frente a lo que el Consistorio ha ofrecido su colaboración y recursos dentro de sus posibilidades. “Estamos hablando la posibilidad de implantar o evaluar determinadas circunstancias para mejorar las situaciones que están dándose en algunos centros, ya en algunos centros se han implantado itinerarios seguros y todo lo relacionado con la movilidad”, ha adelantado
El primer edil ha hecho hincapié igualmente en que, ante ese anuncio de la Junta sobre la contratación de profesorado, la realidad es que a Martos no ha llegado, “hay colegios que no tienen ni un solo refuerzo de profesorado, véase por ejemplo San Fernando o San Amador, algunos colegios con más de 450 estudiantes, como Tucci, lo han cubierto simplemente con dos personas más, que son las habituales en otros cursos o los institutos, que una alta capacidad, con tres, que es el máximo de los que tienen”, ha manifestado Torres Caballero.
Por tanto, el alcalde ha lamentado la evidencia de que, precisamente en el año en que es más necesario reducir las ratios, estas están más altas que nunca: “Esa inversión 386 millones del Gobierno España a la Junta en Martos no se ha visto traducido en los refuerzos educativos necesarios”, ha sentenciado.
A esta situación se suma que tras la pérdida de unidad educativa en San Fernando y San Amador, este año San Fernando vuelve a perder otra unidad mientras que los IES Fernando III y San Felipe Neri pierden un grupo también, “no pierden una unidad, pero sí pierden un grupo”.
Además, está la complejidad de que en cuatro centros escolares vuelven a la situación del pasado curso sobre el comedor escolar y precisamente poco antes del inicio de la campaña de recogida de la aceituna.
El alcalde de Martos ha expuesto igualmente que, tras años reclamando obras como la de los patios del centro Virgen de la Villa, ahora se va a hacer en cuestión de semanas, lo que ha juzgado “ilógico” por tener que convivir durante el curso los grupos burbujas con las obras de los patios. “Lo que no se ha hecho en tres años se quiere cubrir el expediente ahora habiendo estado el verano”, ha agregado.
Entre otras cuestiones, el Consejo Escolar Municipal ha aprobado para concluir los días de libre ubicación de este curso que se han fechado en el 26 de febrero y el 4 de mayo. Por otra parte, se establece como día no lectivo a nivel provincial, para todos los niveles educativos, el 3 de mayo de 2021 como Día de la Comunidad Educativa.
Martos, 23 de septiembre de 2020