
Decepción tras decepción”. Con estas palabras define el alcalde de Martos, Emilio Torres, la reunión mantenida con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Jaén, Francisco José Solano. El encuentro, al que también asistió la concejala de Educación, Gema Lara, y el de Presidencia, Francisco Miranda, tenía como objetivo tratar temas de “vital importancia” para la ciudad de la peña.
“Veníamos esperanzados porque hay asuntos que no pueden esperar más, pero, después de más de dos meses de espera, todo ha quedado en agua de borrajas. Ni hay mejoras para Martos, eso sí, nos ha atendido amablemente aunque no ha ofrecido ni una solución a las demandas de la comunidad educativa marteña”, se queja el alcalde.
Emilio Torres reconoce que acudió a la reunión con la esperanza de arrancar algún compromiso a la Junta de Andalucía, sobre todo, con todo lo que tiene que ver con la mejora de los centros, entre ellos, la reforma del CEP de Monte Lope Álvarez, que sufre un gran estado de deterioro. “Necesita nuevas cubiertas, obras para mejorar su accesibilidad, etcétera. Lo peor es que no es el único colegio con graves deficiencias, da igual al que mires porque todos están necesitados de grandes inversiones”, señala el alcalde.
En esta línea, continua, lo mismo sucede con el Tucci. “Padece un grave deterioro de las infraestructuras necesita inversiones en materia de eficiencia energética, entre otros muchos asuntos. Por ejemplo, no cuentan con un espacio para hacer deporte y tienen goteras, entre otros desperfectos. Esta reunión ha sido una bofetada de realidad. No tiene nada para Martos”, denuncia Emilio Torres.
La lista de necesidades es larga, tanto con el malestar del Ayuntamiento marteño. En lo que tiene que ver con los centros de Enseñanza Secundaria, tal y como relató el alcalde, recordó que, hace más de un año, se solicitó a la Junta de Andalucía la aprobación de un Centro Integrado de Formación Industrial, algo de lo que no se tienen noticias y tampoco hay novedades sobre la petición de poner en marcha un Ciclo Formativo de Grado Superior de Química Industrial o el Centro Nacional de Referencia del Plástico.
Además, el IES Fernando III, solicitó la impartición de Bachillerato para adultos con la negativa de la Delegación provincial, más de lo mismo.
“La reunión ha sido una pérdida de tiempo. La Junta de Andalucía no apuesta por una educación pública de calidad y digna. No pretende invertir en nuestros centros ni dotarnos de nuevos programas. Nuevamente, nos han llamado para hacerse una foto y quedar bien. Es lamentable”, concluye el alcalde.
Por último, el alcalde ha aprovechado la ocasión para volver a solicitar una demanda realizada el año pasado sobre una nueva línea de Infantil para tres años.