Desarrollo Económico, Noticias|

La Concejal de Desarrollo y Formación del Ayuntamiento de Martos, Lourdes Martínez, ha informado hoy de la puesta en marcha de un nuevo curso de Formación Profesional para el Empleo en el mes de marzo. En concreto se trata del curso “Gestión de llamadas de teleasistencia”, concedido al Ayuntamiento de Martos por Resolución de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, de 28 de julio de 2021, de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. 

Las personas interesas deben dirigirse al Registro General del Ayuntamiento, situado en la calle Franquera 7, y presentar la solicitud de participación acompañada de copia de tarjeta de desempleo, copia del título de estudios que se posea y DNI, siendo el plazo de solicitud del 13 al 22 de febrero. 

Como ha explicado Martínez “tras la finalización de la formación, los alumnos y alumnas podrán desarrollar su actividad profesional en el ámbito público y privado, por cuenta ajena, en cualquier organización que disponga de centro de Atención para la presentación de servicios de teleasistencia”. 

La formación tiene una duración 310 horas, siendo 230 teóricas y 80 horas para la realización de prácticas. 
A la finalización del mismo, el alumnado obtendrá un  certificado de profesionalidad de nivel 2, por lo tanto el alumno debe de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 
a) Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
 c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional. 
d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio (por estar en posesión de un título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar, o tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. Se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba. 
e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. 

Además los alumnos y alumnas deben de estar incluidos en uno de los siguientes colectivos: 

– Personas perceptoras de rentas mínimas de inserción social o de ingreso mínimo vital. 
–  Personas en desempleo de larga duración. 
–  Personas desempleadas mayores de 45 años 
Para más información: Área de Desarrollo. Ayuntamiento de Martos.

Comments are closed.

Close Search Window