Destacado, Medio Ambiente, Noticias|

El Ayuntamiento de Martos, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha dado a conocer el balance de los servicios de control de plagas y de control de palomas correspondientes al pasado año.

El concejal de Medio Ambiente, Alejandro Expósito, ha detallado que a lo largo del año, el servicio de control de plagas gestionó un total de 189 avisos relacionados con la presencia de insectos y roedores en la vía pública. Este servicio, que incluye desinfección, desinsectación y desratización, actúa exclusivamente en espacios públicos. En los casos en los que el origen de las incidencias esté relacionado con el alcantarillado municipal, el Ayuntamiento de Martos recoge el aviso y lo traslada a la empresa Aqualia, encargada de la gestión de estas incidencias.

Por otro lado, el Ayuntamiento no tiene competencias en inmuebles o propiedades privadas. En estos casos, la administración responsable es el Distrito Sanitario de Salud Jaén-Sur, aunque desde el consistorio se colabora trasladando la incidencia a dicha entidad y realizando el correspondiente seguimiento.

ADemñas, el Ayuntamiento ha continuado con su estrategia de control de la población de palomas mediante la instalación de seis cajas trampa en diversas localizaciones del municipio. Durante 2024, estas trampas permitieron la captura de 875 ejemplares. “Desde el consistorio se realiza el control en edificios municipales aunque se ofrece la posibilidad de instalar cajas trampa en edificios privados cuando exista una problemática concreta”, añade el concejal.

Desde el Ayuntamiento se recuerda la importancia de comunicar las incidencias exclusivamente a través de los canales oficiales habilitados para garantizar una gestión eficaz.

Gestión de incidencias.-

1.- Personalmente en el Ayuntamiento de Martos, situado en la Plaza de la Constitución s/n o bien en la oficina municipal de Medio Ambiente situada en la estación municipal de autobuses.   

2.- Telefónicamente en el: 953210000 o en el 953210068.   

3.-Mediante correo electrónico, enviando un mail a medioambiente@martos.es. indicando el tipo de insecto o roedor que ha sido detectado y el lugar exacto donde ha sido localizado, siendo de utilidad la aportación de fotografías o videos al respecto. 

4.- A través de la app: Incidencias Martos. 

Comments are closed.

Close Search Window