
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, que se celebra el 15 de noviembre, la Concejalía de Bienestar Social, a través del programa “Martos ante las Drogas”, y la Asociación de Tratamiento de las Adicciones “Vive Libre”, han organizado una serie de actividades destinadas a concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol y a promover alternativas saludables de ocio.
La concejala de Bienestar Social, Ana M. Expósito, ha destacado que “queremos trasladar a la sociedad la importancia de la prevención y la concienciación sobre los efectos del alcohol, alertando principalmente a los jóvenes de los peligros que supone iniciarse en su consumo”. Además, recordó que desde el Ayuntamiento, a través del programa Martos ante las Drogas, se trabaja de forma continua con la comunidad educativa, reforzando la formación en los institutos y desarrollando durante estas semanas actividades específicas centradas en la temática del alcohol.
Por su parte, el presidente de la Asociación Vive Libre, Gabriel Serrano, ha detallado el calendario de actividades, que comenzará el miércoles 12 de noviembre con un programa especial en Radio Martos. El jueves 13 de noviembre, a las 18:30 horas, se celebrará un coloquio con el psicólogo José Rubia en la sede de la asociación, situada en la Calle Cádiz, 14.
Como novedad, el sábado 15 de noviembre, a partir de las 10:30 horas, se desarrollará una jornada de deporte y meditación en la Lonja del Parque Manuel Carrasco, una actividad que, según la coordinadora del programa Martos ante las Drogas, Pilar Martínez, “pretende dar alternativas y visibilizar la problemática del consumo y abuso de alcohol en un espacio que habitualmente se ha asociado al consumo por parte de los jóvenes de la localidad y cambiar la mirada para que la gente entienda que no todo el ocio tiene que girar en torno al consumo de alcohol y de sustancias”.
Las actividades continuarán con una jornada de puertas abiertas en la sede de Vive Libre, y culminarán el sábado 29 de noviembre, a partir de las 08:00 horas, con la marcha “Vive Libre por la Vía Verde”, que reunirá a participantes de toda la comarca en un recorrido entre Martos y Torredonjimeno.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse a través de los códigos QR disponibles en la cartelería informativa.
Tanto el Ayuntamiento de Martos como la Asociación Vive Libre animan a toda la ciudadanía a sumarse a estas propuestas, que buscan fomentar hábitos de vida saludables y una mayor concienciación social sobre los efectos del consumo de alcohol.

