
El Colegio San Amador de Martos es, por primera vez, la sede del campamento de verano organizado por la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, una ONG de ámbito estatal declarada de utilidad pública, presente en 10 comunidades autónomas y formadas por 17 ligas federadas.
Esta entidad desarrolla programas de intervención socioeducativa y sociocultural dirigidos a sectores prioritarios como la infancia, la juventud, la familia, la inmigración o la escuela pública, siempre con un enfoque integrador y de apoyo comunitario.
Este martes, la concejala de Educación, Gema Lara, ha visitado tanto al equipo directivo, como al alumnado participante y al equipo de monitores y monitoras que gestionan este programa, que se extenderá hasta mediados del mes de agosto.
Unos 30 niños y niñas de Martos, derivados desde los Servicios Sociales municipales, participan en esta iniciativa, que ofrece atención diaria desde las 9:00 hasta las 15:30 horas, combinando actividades lúdicas y educativas con un importante componente social ya que los menores pueden desayunar y comer en el propio centro, lo que contribuye a garantizar su bienestar y una alimentación adecuada durante el periodo estival.
La concejala ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, sobre todo para familias más vulnerables, y el compromiso del Ayuntamiento de Martos “que respalda activamente este tipo de proyectos que promueven la inclusión, el ocio educativo y el bienestar infantil en la localidad”.
Dentro del programa se desarrollan múltiples propuestas: juegos, actividades deportivas, talleres, salidas y excursiones de carácter recreativo y cultural. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Martos, los participantes podrán disfrutar de una visita semanal a la piscina municipal, realizar visitas culturales y vivir experiencias tan especiales como la jornada de convivencia con los bomberos de Martos, que acudirán al centro para compartir una mañana con los menores.
