Ayuntamiento, Destacado, Fondos europeos, Noticias, Urbanismo y Obras|

Los concejales de Urbanismo, Juan Carlos Canalejo, y de Fondos Europeos, Lourdes Martínez, han visitado el antiguo edificio de Renfe a falta de unos días de que termine el plazo de licitación. Será el día 8 de septiembre y, entonces, comenzarán los trabajos para recuperar la zona.

En concreto, en breve, comenzarán los trabajos previo de excavaciones y arqueológicos y, cuando estos finalicen, se acometerá una obra para instalar la oficina de turismo y un restaurante. Por otro lado, se crearán grandes paseos de sombra que se espera que se conviertan en un punto de encuentro para la ciudadanía.

El proyecto cuenta con una inversión de 1,3 millones, de los que 400.000 se aportarán por el Ayuntamiento de Martos. “Este espacio tendrá una transformación total. Además de lo previsto, vamos a intentar descubrir esas vías del tren que quedan en la memoria colectiva y vamos a actuar de una manera muy directa en la recuperación del edificio principal”, ha explicado Canalejo, que añade: . “Queremos una ciudad mucho más verde, queremos una ciudad mucho más atractiva y mucho más amable”.

Por su parte, Lourdes Martínez, remarcó la importancia de las subvenciones europeas y del Gobierno de España para acometer proyectos transformadores. “A través de la Edusi conseguimos cerca de 6 millones de euros que nos han permitido hacer grandes obras y grandes transformaciones de nuestra ciudad como son la fuente de la villa, la torre Al,edina, la caseta Mpal, entre otras muchas actuaciones, pero no nos hemos detenido”, ha detallado.

En la misma línea, ha avanzado que Europa ha valorado “el buen trabajo realizado” no solo en la ejecución y en la justificación, sino también en la dotación de herramientas, como la Agenda Urbana o a planificación estratégica, que han permitido a Martos seguir captando fondos.  En este punto, recordó que, precisamente, esa planificación fue llevada a plenos para su aprobación y que algunos grupos políticos votaron en contra.

El proyecto en Renfe se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y cuenta con 2,4 millones.

Comments are closed.

Close Search Window