
El alcalde de Martos, Emilio Torres, y el presidente de la Diputación Provincial, Paco Reyes, han suscrito el convenio de colaboración para la puesta en marcha del Vivero de Empresas 4.0, cofinanciado por Fondos FEDER en el Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027 al 85 % a través de la Fundación Incyde y cofinanciado al 15% por la Excma. Diputación Provincial de Jaén. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros. Al acto han asistido el diputado de Empleo y Empresa, Luis Carmona, y la presidenta de la ASEM, Ana Belén Molina.
“Hoy estamos un poquito más cerca de tener una infraestructura que era absolutamente necesaria y muy demandada por los empresarios. Se va a construir un centro de emprendimiento, que contará con la última tecnología y con un diseño innovador”, ha explicado el alcalde, que detalla: “Aquellos empresarios podrán contar en sus primeros momentos con un espacio adecuado para su actividad”.
Emilio Torres ha mostrado su satisfacción por la firma de un convenio, ya que, según subrayó, Martos es un referente desde el punto de vista industrial. En esta línea, reconoció que la ciudad de la Peña tenía un déficit: “No contábamos con un instrumento absolutamente necesario. Ya estamos ultimando el proyecto de construcción del edificio y, paralelamente, también con en colaboración con ASEM estamos trabajando en un programa de emprendimiento y en una serie de acciones paralelas”.
Por último, el alcalde reiteró su agradecimiento a la Diputación, una administración con la que siempre se puede contar.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha señalado: “Se trata de un proyecto que va a ser realidad de manera inmediata y que va a permitir que Martos cuente con un vivero 4.0 a través de un convenio similar al que la Diputación de Jaén firmó con la Fundación INCYDE y que permitió construir la Incubadora de Empresas de Alta Tecnología de Geolit”.
“Un centro como este era necesario en una ciudad que vive la industria, que vive la tecnología y que cuenta con un tejido empresarial absolutamente comprometido con la ciudad”, ha remarcado Reyes, que se ha referido a Martos como ejemplo de la diversificación económica de nuestra provincia, además de subrayar la gestión eficiente que ha llevado a cabo el consistorio marteño de fondos europeos recibidos en esta localidad. “Lo ha demostrado gestionando los fondos EDUSI, con un nivel de ejecución alto y satisfactorio, y también presentando proyectos a la convocatoria EDIL, de los que, de los 100 millones de euros que se van a invertir en la provincia, 10,5 millones viene a Martos”, ha recordado el presidente de la Diputación.
Por último, la presidenta de ASEM insistió: “Desde el momento cero hemos insistido en la necesidad de traer herramientas a Martos. Tenemos un potencial muy grande porque existen unos emprendedores maravillosos. Con el vivero 4.0 abrimos nuevas oportunidades y retos”.
