Agricultura y Olivar, Destacado, Noticias, Servicios Públicos y Polígono Industrial|

El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha participado en la mesa redonda “Auxilio técnico y económico de las administraciones públicas en materia de infraestructuras hidráulicas, en pequeños y medianos municipios”, un debate enmarcado en las XIII Jornadas del Ciclo Integral del Agua, organizadas por la Diputación Provincial.  

“En estas jornadas se analiza desde muchos puntos de vista las problemáticas del abastecimiento del agua, desde las que tienen que ver con la asunción del ciclo integral del agua (abastecimiento, saneamiento y depuración) hasta problemas que tienen que ver con el desarrollo de nuevas tecnologías que supongan un uso más eficiente”, explicó.  Y es que, tal y como afirmó,  cada vez llueve menos y llueve de manera torrencial y eso es un problema a la hora de recargar los acuíferos. “hay problemas y desafíos y, por otro lado, los consumos se están disparando. No podemos estarnos quietos y tenemos que tomar medidas en la dirección de asegurar el suministro de este servicio tan básico y hacerlo en condiciones ópticas en cuanto a calidad a la vez que se contienen los costes”.

Además, el alcalde realizó una radiografía de la situación de Martos. En este punto, exigió a la Junta de Andalucía que acometa las obras y pendientes tanto en el municipio como en la comarca. “Nos enfrentamos a un nuevo hito que es la puesta en marcha de la depuradora y espero que, en los próximos meses,  la Junta de Andalucía definitivamente y de una vez ya termine la depuradora y nos la entregue y tenemos que asumir ese servicio que es necesario”.

En este punto, explicó que existe un retraso de años en las obras que obliga al Ayuntamiento de Martos a pagar enormes cantidades en concepto de multa por verter aguas contaminadas. “También están pendientes las depuradoras de Las Casillas y Monte Lope Álvarez  la del polígono industrial. También reclamamos a la Junta que acometa las mejoras necesarias en los proyectos del Víboras Quiebrajano con el objetivo de no solo garantizar el abastecimiento sino también para mejorar unas instalaciones obsoletas”, denunció.

Y es que, según denunció, la Junta de Andalucía declaró, en 2020, las obras del sistema Víboras Quiebrajano de interés general de la comunidad autónoma. Cuatro años después, y tras cuatro decretos de sequía, no se ha hecho nada al respecto y ni siquiera se ha incluido medida alguna. “En la actualidad no hay problema de suministro, pero nos preocupa el estado de las instalaciones. Son tan obsoletas que existe el riego de que alguna tubería rompa y, entonces, varias poblaciones se quedarían sin suministro. Es de una dejadez absoluta”.

Sin embargo, Torres defendió el asesoramiento y ayuda proporcionada por la Diputación en cada uno de estos procesos.

Respecto a los retos del futuro, el alcalde de Martos avanzó que el principal es abordar el ciclo integral del agua manteniéndolo en unos estándares de calidad y de costes razonables.

La mesa redonda estuvo moderada por José Luis Hidalgo,  diputado de Servicios Municipales de la Diputación de Jaén, y compartieron espacio con el alcalde de Martos María de los Ángeles Leiva, alcaldesa de Larva; José Pascual, alcalde de Benatae; Mairena Martínez, alcaldesa de Chilluévar; Antonio Morales, acalde de Noalejo, y Ana Belén Rescalvo, alcaldesa de Sorihuela del Guadalimar.

Comments are closed.

Close Search Window