Martos celebra su diversidad cultural con una semana repleta de actividades
Con motivo del “Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo”, que se celebra el día 21 de Mayo, el Ayuntamiento de Martos ha organizado diferentes actividades, talleres, visitas y encuentros que se desarrollarán a lo largo de toda la semana en distintos puntos de la ciudad.
Promovido por la Concejalía de Bienestar Social, el Ayuntamiento ha contado para el desarrollo de esta “semana intercultural”, con la colaboración de la concejalía de Cultura, la Fundación Proyecto Don Bosco, Jaén Acoge, el Proyecto “Ciudad Amable”- Estudio Atope, la Asociación de Vecinos Santa Marta-La Plaza, la Mezquita AL-NOR y la Pastelería Fátima, que dirige Jamila Mouhtadi.
El Alcalde, Víctor Torres y el concejal de Servicios Sociales, Francisco Miranda, han presentado hoy el programa de actividades, coincidiendo con la primera de ellas, que ha consistido en una visita guiada a la Biblioteca Sucursal del Casco Histórico y la inauguración de una muestra de fondos bibliográficos multiculturales.
El director del Área de Cultura, Diego Villar, ha explicado que la Biblioteca Sucursal fue catalogada en el año 2005, por la Junta de Andalucía, como Biblioteca Intercultural contando con publicaciones escritas en diferentes lenguas: castellano (con ediciones latinoamericanas), árabe, rumano y ruso.
Francisco Miranda, resaltaba la importancia de dar a conocer la variedad de culturas que conviven en Martos “de ahí que este año se haya visto interesante celebrar la multiculturalidad con este programa que incluye, entre otras iniciativas, unas jornada de puertas abiertas de la mezquita Al-NOR de nuestra ciudad, el sábado día 20 de mayo, a la que podrán asistir todos aquellos vecinos que lo deseen y participar incluso en uno de sus cultos diarios”. Del mismo modo, el martes, 16 de mayo, a partir de las 19.00 horas, en el Centro de Atención al Inmigrante se realizará el taller “Stop rumores. Desmontando prejuicios y estereotipos”, a cargo de Nelson Quintero, Psicólogo y mediador intercultural (Andalucía Acoge y Jaén Acoge).
Víctor Torres, quiso agradecer a todas las mujeres presentes en la Biblioteca Sucursal su colaboración con el Ayuntamiento para el desarrollo de este proyecto intercultural, al tiempo que las animó a participar del resto de iniciativas propuestas como son, el día 16 de mayo un taller de Henna y otro de jabón, el día 17, una visita intercultural a la Casa Municipal de Cultura y un taller de manualidades para niños, el jueves, 18 de mayo, una visita guiada a los lugares presentados al 17º Concurso de embellecimiento de fachadas y rincones de Martos y el viernes, 19 de mayo, el desayuno multicultural que organiza la AA.VV Santa Marta-La Plaza y la Fundación Proyecto Don Bosco, proyecto de mediación intercultural y mujeres transformadoras de su entorno.
Los actos centrales tendrán lugar el domingo 21 de mayo, con una jornada de mestizaje y encuentro entre culturas que comenzará con un desayuno para todos los asistentes. Seguidamente se realizará, enmarcado en el Programa “Ciudad Amable”, un mapeo colectivo para recoger la opinión de los vecinos sobre un plano físico de la zona a intervenir en el programa “La Ciudad Amable”. Finalmente se realizará un paseo ciudadano y un taller creativo con niños, que dibujarán sus propuestas de mejora para una ciudad más amable.