Concejalía de Servicios Públicos y Polígono Industrial

Ayuntamiento de Martos

Martos se une a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad con un amplio programa de acciones

El Alcalde de Martos, Víctor Torres y el concejal de Movilidad Urbana, Paco Chamorro han presentado las actividades a desarrollar con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que este año se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre, con el objetivo de promover una nueva cultura de la movilidad urbana en la que los protagonistas sean los peatones y los medios de transporte no motorizados.

Como detallaba Torres, “a esta campaña se han adherido 43 países y más de 1.870 ciudades de todo el mundo, entre ellas Martos”. Las actividades comenzarán el día 16 de septiembre, con una ruta guiada al Parque Natural de Cazorla, enmarcada dentro del programa del 20 aniversario de la Marca Jaén Paraíso Interior. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la web www.dipujaen.es/20JAENPARAISO o a través del teléfono 610391959.

El mismo sábado, a las 19.00 h. también tendrá lugar la inauguración del Aparcamiento municipal de camiones, medida de carácter permanente del catálogo de iniciativas de esta semana europea. Torres ha recordado “el aparcamiento entrará en funcionamiento tras la asignación de 18 de las 27 plazas disponibles”.

El domingo, 17 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día de la Bicicleta, el club deportivo MTB-La Peña, celebrará una quedada diurna.

El 20 de septiembre, se celebrará la Jornada de Educación Vial para escolares en el Parque del Lagartijo, a partir de las 17.30 horas, en colaboración con la Policía Local de la ciudad. Las inscripciones podrán realizarse en el Centro de Información Juvenil y en los propios centros educativos de la ciudad.

Avanzando en la programación encontramos la marcha y posterior desayuno saludable que se ha previsto para el día 21 de septiembre. El punto de encuentro para los interesados será el Complejo Almazara, a partir de las 09.15 horas. Ese mismo día, comenta Torres “tendremos una actividad novedosa de la mano del Programa Martos Ciudad Amable denominada acción urbana Park(ing) Day , es decir una calle de la ciudad, en este caso la C/ Primero de Mayo, se corta al tráfico y durante ese día se realizan otras actividades en la vía para reflexionar sobre el potencial de las plazas de aparcamiento y con actividades como lecturas o yoga, se potencian otros usos que podría darse a una vía sin vehículos”. Esta acción se celebrará a partir de las 10.00 horas, “con esta acción nos adentramos en otras de las sugerencias que se nos hace por parte de la Comisión para la organización de esta semana de la movilidad, que es que al menos un día, algunas calles de la ciudad estén cortadas al tráfico”.

El viernes, 22 de septiembre para celebrar el Día sin coche y como se hiciera en anteriores ediciones, el transporte urbano de Martos será gratuito. También se hará una charla sobre movilidad en la AA.VV Cruz del Lloro a las 18.00 h.

Entre las actuaciones programadas por el Consorcio de Transporte Metropolitano para la celebración de la Semana Europea de la Movilidad se encuentran la segunda edición de los concursos Foto Digital y “Miselfieconelconsorcio”.

Junto a este programa de acciones existe otro catálogo de medidas permanentes que el ayuntamiento lleva a cabo para el fomento de una movilidad urbana más sostenible. Así, detallaba Torres “hemos trabajado en la ampliación de las zonas peatonales, como es el caso del ensanchamiento de la las aceras en C/ Concepción Puchol o la que se ejecuta en Reyes Católicos”. Asimismo en la apuesta por la creación de zonas peatonales se va a prohibir el aparcamiento en la Plaza Maestro Álvarez Alonso, una vez que se intervenga en esa zona y con el programa Smart City se ha instalado un paso de peatones inteligente en Avda. de Europa.

En lo relativo a la mejora de infraestructuras, el Ayuntamiento de Martos prevé acometer el arreglo integral de la estación municipal de autobuses y de la mano de la estrategia EDUSI, se procederá a la modificación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, de lo que se encargará el Consorcio Metropolitano de Transportes y la elaboración del Plan de Accesibilidad, “a esto tenemos que sumar otra medida relativas al transporte interurbano que desde el Consorcio se han puesto en marcha para dar servicio a los trabajadores de otras localidades de nuestra área metropolitana, que se desplazan a trabajar a nuestro Polígono Industrial, estableciendo dos paradas nuevas en Valeo, y en las proximidades de otras empresas”, concluye Torres.

Paco Chamorro, añadía “se sigue trabajando, aunque todavía queda mucho por hacer, en la accesibilidad de los pasos de peatones de vías como Avda. de los Olivares, donde hemos actuado en seis pasos u otros de C/ Clarin, Velázquez, Teja y Avda. San Amador, entre otras”.