Medio Ambiente, Noticias|


El concejal de Medio Ambiente, Antonio Funes, junto con la concejal de Participación Ciudadana, María Luisa Pérez, han informado de las distintas propuestas que en materia de educación ambiental se ofertarán a las asociaciones locales con el objetivo, explica Funes “de contribuir a que la  población en general tenga los conocimientos y las pautas que pueden ayudar a ser más respetuosos con el medio ambiente”.
En esta ocasión el plan municipal engloba talleres, charlas e itinerarios didácticos.  
Los talleres son actividades de eminente carácter práctico dónde se abordarán problemáticas ambientales mediante la elaboración de un material determinado. Así, el edil de medio ambiente ha detallado que las asociaciones podrán solicitar talleres de elaboración de jabón casero a partir de aceite usado, de elaboración de papel reciclado, usos tradicionales de las plantas o cestería, entre otros. 
Por otro lado, las charlas son actividades de carácter teórico, en las cuales se realizará el planteamiento de un problema ambiental y se ofrecerán las pautas para solucionarlo, abordándose temas muy variados como el uso racional del agua, la eficiencia energética, la gestión adecuada de residuos sólidos urbanos o la alimentación ecológica y saludable.  
En lo que a los itinerarios didácticos se refiere, se trata de visitar algún espacio natural de importancia del municipio de Martos para que pueda valorarse su importancia desde el punto de vista medioambiental, proponiéndose, visitas a la vía verde, el parque periurbano, la Peña o el Anillo Verde. 
La concejal de Participación Ciudadana, animaba a todas las asociaciones locales a sumarse a estas propuestas de educación ambiental para servir de altavoz y llevar el mensaje de la necesidad de respetar y cuidar nuestro medio ambiente “como forma de mejorar nuestra calidad de vida y el entorno de Martos”. 

Comments are closed.

Close Search Window