Ayuntamiento, Bienestar Social, Destacado, Noticias|

Las IX Jornadas Interculturales de Martos se celebrarán, desde mañana y hasta el 12 de junio, con el objetivo de romper distancias, acabar con prejuicios y acercar todo lo bueno que pueden aportar otras culturas. Así lo ha manifestado la concejala de Bienestar Social, Ana Matilde Expósito, durante la presentación de las actividades, un acto en el que también ha estado presente la directora del Centro de Servicios Sociales, Isabel Fernández.

“En tiempos de polarización es más que necesario poner en valor todo lo que nos une y la riqueza de habitar en una sociedad multicultural. Queremos fomentar el respeto y las culturas que conviven en nuestro municipio. Pretenden ser un espacio de encuentro”, apuntó la concejala, que explicó que las jornadas cuentan con actividades orientadas a personas de todas las edades. “Queremos acercarnos a toda la población y, para ello, el programa incluye acciones de formación, talleres, degustaciones gastronómicas y visitas guiadas por el casco histórico”, añadió al tiempo que animó a la ciudadanía a participar.

Son unas jornadas organizadas en colaboración con Cruz Roja, Jaén Acoge y la Asociación de Vecinos Cruz del Lloro.

Por su parte, la directora del Centro de Servicios Sociales fue la encargada de desgranar el programa. 

PROGRAMACIÓN

-El 27 mayo tendrá lugar un desayuno intercultural en colaboración con Cruz Roja, en el que se realizará una exposición de relatos de vida en otros países, además de talleres lúdicos y una degustación. “Es una de las actividades que siempre tratamos con más cariño ya que personas migrantes nos cuentan cómo llegaron a nuestra localidad, qué dificultades encontraron, cómo han sido acogidas y degustaremos platos típicos”, detalló.

-El 28 de mayo será el día de la visita intercultural por el casco antiguo en colaboración con la Concejalía de Cultura. Saldrá A las 10:00 de la mañana, de la Plaza de la Constitución. Es una actividad abierta.

-El 29 de mayo se celebrará el taller de cocina tradicional intercultural con recetas de diferentes países en colaboración con la Asociación de Vecinos Cruz del Lloro. A las 10:30, en el comedor escolar de San Fernando.

-Los días 4 y 12 de junio serán los talleres de educación intercultural en los centros educativos con el objetivo de estrechar lazos y dar a conocer las diferentes culturas.

-El 6 de junio: Jornadas formativas en colaboración con Jaén Acoge para profesionales.

Comments are closed.

Close Search Window