Destacado, Festejos, Noticias|

La concejala de Festejos, Ana M. Expósito, la concejala de Cultura, Elena Molina, representantes de la AAVV Santa Marta-La Plaza y María Eugenia Lorente, autora del cartel anunciador

El Ayuntamiento de Martos y la Asociación Vecinal Santa Marta-La Plaza, han presentado hoy la programación de la tradicional Feria de San Juan, que tendrá lugar del 21 al 23 de junio. Esta festividad, esperada con entusiasmo por vecinos y visitantes, contará con una amplia variedad de actividades que se desarrollarán en el entorno del casco histórico, concretamente en la Plaza de la Constitución.

Entre las actividades se encuentra la Carrera Nocturna Noche de San Juan, que alcanza su séptima edición, un evento deportivo para grandes y pequeños que recorrerá las calles del casco histórico de la localidad, en la noche del viernes, día 21 de junio.

La música en directo será protagonista, con actuaciones que animarán las noches marteñas, creando un ambiente festivo y acogedor. Además, se podrá visitar en horario especial la Torre del Homenaje y se rendirá homenaje a los Hogueros Mayores, un reconocimiento de la asociación vecinal Santa Marta-La Plaza, a vecinos del barrio.

Los más pequeños también tendrán su espacio, con juegos tradicionales y educativos que se celebrarán el domingo día 23 de junio por la mañana en la plaza.

Como no podía ser de otra manera, la Hoguera de San Juan será el punto culminante de la feria. Este evento, cargado de simbolismo, incluirá el reparto de pestiños, la tradicional pócima mágica y la lectura del conjuro, que cada año renuevan la esperanza y la ilusión de todos los presentes y que se elaboran por la asociación vecinal.

La concejala de Festejos, Ana M. Expósito ha invitado a todos los marteños y marteñas a unirse a esta celebración “desde el Ayuntamiento nos esmeramos en cuidar estas fiestas porque es una Feria que cultural y tradicionalmente tiene mucho arraigo en la localidad”, a lo que ha añadido “tengo que agradecer la colaboración e implicación de la asociación vecinal Santa Marta- La Plaza por todo el esfuerzo que hacen”.

La concejala de Cultura, Elena Molina, ha presentado también el cartel anunciador de esta Feria, un certamen que este año ha ganado María Eugenia Lorente, una joven llegada a Martos hace relativamente poco que ha elegido uno de los edificios más emblemáticos del casco antiguo, como es el Círculo de la Amistad, para plasmar en su diseño. Molina afirmaba, “es todo un orgullo que aparezca el Círculo de la Amistad en este cartel, un edificio que data de principios del siglo XX, obra del arquitecto Félix Hernández, así que tenemos muchos motivos para presumir de cartel y para presumir de Fiesta y por nuestra parte agradecer tanto a la autora como a la asociación de vecinos por ser una parte tan importante de esta celebración”.

Desde el área de Cultura, se han programado diversas actividades que se van a desarrollar en la Biblioteca Sucursal Casco Histórico, durante la tarde de hoy y el viernes, con talleres y juegos para los más  pequeños que han preparado los monitores de la biblioteca: lectura, juegos, talleres, fiesta, baile, cuentos y la proyección de un documental que los monitores han grabado sobre la vida en el casco histórico de Martos, protagonizado por los usuarios de la Biblioteca.

Comments are closed.

Close Search Window