Ayuntamiento, Noticias|

La concejal de Informática, Digitalización y Administración electrónica, Gema Lara y la concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Elena Molina, han presentado hoy la finalización de la segunda fase de la señalización turística inteligente en Martos, un importante avance en materia turística para la localidad.

“Somos conscientes del potencial turístico que tiene nuestra ciudad y con proyectos como este, a través de las nuevas tecnologías, damos un gran valor añadido a la economía y situamos a Martos a la vanguardia de la modernidad”, ha declarado la concejal de Informática.

En total, se han instalado 59 señales turísticas, de las cuales, 21 son señales direccionales peatonales, indicando el recorrido a los recursos turísticos y patrimoniales más importantes de la ciudad. Por otro lado, se han colocado 15 puntos de información turística, con el mapa de Martos y un listado de los recursos más importantes. La señalización se completa con tótems interpretativos colocados en monumentos o sitios estratégicos que ofrecen información turística en varios idiomas.

Gema Lara ha manifestado, “con esta actuación, que ha contado con una inversión de 140.000 euros hemos renovado todas las señalética de la localidad dotándola de las tecnologías más avanzadas, para conectar con un visitante que cada día es más digital”.

Por su parte Elena Molina ha explicado la importancia de este proyecto que ha convertido a Martos en un destino mucho más accesible “el turista puede planificar su visita a Martos, establecer su recorrido, los puntos que quiere visitar y lo podrá hacer en cualquier momento cualquier día del año”. Del mismo modo ha recordado “la importancia de estar dentro de la Red de Municipios inteligente de Invertrip porque Martos se convierte en uno de los cuatro municipios de la provincia que se suman a este nuevo concepto de turismo “un turismo más digital y accesible que busca en definitiva es que el visitante cuando llegue a Martos lo sienta como su casa”.

Esta tecnología permite a los destinos disponer de más ventajas ya que se podría conocer preferencias de los turistas, en qué idioma se conectan, qué recursos turísticos visitan, entre otra información de utilidad para el destino “que nos ayudará a mejorar el modelo turístico y la oferta y servicios del destino” apuntó la edil.

Cabe recordar que este proyecto está cofinanciado con fondos europeos a  través Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, dentro del objetivo estratégico 9 para “liderar y fomentar la innovación digital”.

Cómo funciona.-

El funcionamiento de estas señales requiere descargar la aplicación gratuita de Inventrip  y activar el Bluetooth. Tras localizar la señal turística inteligente se podrá escanea el código QR o conectarse a través de la APP de Inventrip por Bluetooth o NFC

Comments are closed.

Close Search Window