
El Teatro Maestro Álvarez Alonso de Martos acogió ayer la Jornada de difusión científica sobre la contribución del Corredor Astronómico de Jaén a la adaptación y mitigación del cambio climático, un encuentro que reunió a expertos, representantes institucionales y ciudadanía interesada en la protección ambiental y el desarrollo rural sostenible.
Durante la mañana se abordaron temas como la importancia del Corredor Astronómico de Jaén y la Reserva Starlight de la Sierra Sur, el papel de la astronomía en la concienciación sobre el cambio climático, la contaminación lumínica y su impacto en el medio natural, así como claves para mejorar la eficiencia energética en entornos rurales.
Por la tarde, se presentaron las actuaciones realizadas por los Ayuntamientos de la Sierra Sur de Jaén en materia de reducción de la contaminación lumínica y renovación de luminarias, en la que el concejal de Servicios públicos del Ayuntamiento de Martos, Juan Carlos Canalejo, expuso el modelo de la ciudad de la Peña, referente a nivel nacional “este equipo de gobierno apostó por un modelo que nos ha permitido reducir en un 70 % el consumo energético de nuestro alumbrado público y además respetando el cielo nocturno”. Esto ha permitido poner en marcha numerosas iniciativas para dar un impulso al astroturismo, con actuaciones como el mirador del pantano de las Casillas y decenas de talleres y propuestas para generar nuevas oportunidades”.
La jornada continuó con una visita por el municipio para conocer de primera mano algunas de las intervenciones ejecutados de cambio de luminaria y mejora de la eficiencia energética. La jornada concluyó con una observación astronómica con telescopio.
El evento fue promovido por ADSUR y contó con el apoyo de la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Martos y otras entidades locales, así como financiación europea y autonómica. Su objetivo principal fue poner en valor cómo la astronomía, además de su valor científico y educativo, puede ser una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y un motor de desarrollo sostenible para el medio rural.