Ayuntamiento, Destacado, Educación y Salud, Noticias|

El alcalde de Martos, Emilio Torres; la concejala de Educación, Gema Lara; la presidenta de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM), Ana Belén Molina, y el director del IES San Felipe Neri, Juan Ruiz, han comparecido esta mañana para insistir en la necesidad de que la Junta de Andalucía apruebe un  ciclo formativo de grado superior de Química Industrial para el centro.

Esta petición se sustenta en la declaración institucional realizada en la sesión plenaria la semana pasada, un texto que cuenta con el respaldo de la comunidad educativa, de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM) y del tejido asociativo del municipio.

No en vano, se trata de un proyecto de “vital importancia” para el municipio por lo que aporta a la formación de personal cualificado tal y como requieren las empresas marteñas. “Desde el Ayuntamiento en colaboración con ASEM estamos trabajando de manera intensa para atraer inversiones en forma de empresas y que ello suponga mayor desarrollo y progreso”, ha sostenido el alcalde, que espera que la Junta sea sensible a la petición. “Es la competente en materia de educación y debe conceder esta petición. Le pedimos que se ponga a trabajar en su implantación. Es una buena oportunidad, en primer lugar, por el trabajo que se está haciendo para implantar más empresas; en segundo lugar, porque estos proyectos van a utilizar los recursos propios del municipio y que tienen que ver con el olivar y el aceite de oliva en forma de aprovechamiento en forma de subproductos y, por otro lado, es necesario que cualifiquemos a nuestros jóvenes para que rápidamente tengan una inserción laboral y formen parte del desarrollo”.

Por su parte, la presidenta de ASEM dio la enhorabuena al director del IES San Felipe Neri por apostar por incrementar la oferta educativa en Martos. “Desde ASEM no tenemos más que apoyar este tipo de iniciativas porque lo que necesitamos es que Martos tenga una cualificación potente e interesante como para que la mano de obra que nuestro tejido empresarial necesita esté formada con lo que viene. El tema medioambiental está en auge y es una oportunidad de negocio. Este grado vendrá de la mano de nuevas oportunidades. Creemos que esta y muchas más acciones se pongan en marcha para que nuestro tejido empresarial siga siendo el referente que es”, defendió.

Por último, el director del IES San Felipe Neri recordó que el proyecto surgió con el anuncio  de la llegada de la empresa de Avalon Renovables a Martos, una planta de producción de hidrógeno verde que generará más de 70 puestos de trabajo y que supondrá una inversión de unos cien millones de euros: “Nos hemos reunido con la empresa a través del Ayuntamiento y nos dijeron que el perfil que más se ajustaba era el de técnico superior en Química Industrial. Hemos elaborado un documento de viabilidad y enviado la documentación a la Delegación de Educación y nos han hecho saber que la programación de cada curso se cierra en enero, así que seguiremos trabajando en esto”.

Comments are closed.

Close Search Window