
La programación combina acciones de promoción como destino turístico con la de empresas del sector
Homenaje a Encarna Chamorro por su contribución al sector
El alcalde de Martos, Emilio Torres, y el concejal de Agricultura y Olivar, Juan Pérez, han asistido a la inauguración de Expoliva 2025 (Feria internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines). El Ayuntamiento está presente con un expositor de 32 metros cuadros en los que se promocionará el potencial marteño como “Cuna del Olivar”.
Para lograrlo, se ha elaborado un intenso programa que combina las acciones de promoción del oleoturismo y empresas del sector, con reconocimientos y degustaciones. “Se trata de una cita de gran prestigio con una trayectoria que avala su importancia. Es un gran escaparate y una oportunidad enorme. Martos es una referencia en el sector y acciones como esta no solo nos ayudan a darnos a conocer sino que muestran el trabajo que estamos haciendo”, ha afirmado el alcalde, que añade: “Es una feria obligatoria. Martos cuenta con 1.500.000 olivos en, aproximadamente, 21.900 hectáreas de olivar del término municipal. Mención aparte merecen nuestros casi 6.000 olivos centenarios, con más de quinientos años. Nuestra apuesta en este ámbito es fuerte con una concejalía propia y acciones que van más allá de la promoción”.
En la mañana de inauguración, se ha desarrollado el acto de reconocimiento a Encarna Chamorro Cabrera por su contribución al desarrollo del cooperativismo olivarero y por su romper techos de cristal al ser una de las primeras mujeres que ha formado parte de los Consejos rectores u órganos de toma de decisiones de las cooperativas olivareras y aceiteras de Martos. “Encarnita es una clara precursora de la necesidad de promocionar a la mujer y de favorecer su integración en todos los ámbitos de la sociedad en la que habita”, afirmó Emilio Torres.
En la misma línea, recorrió la trayectoria de Encarna Chamorro: “Siempre ha estado cerca del olivar. Su padre era titular de una explotación olivarera en la que Encarna siempre trabajó y que con el tiempo recibiría en propiedad. Así fue, por herencia, como ella misma se convirtió en titular y gestora de su propia explotación agraria en la que ha trabajado siempre”.
Programación
Durante los días de feria, en el stand se ofrecerán folletos publicitarios y merchandising. Además habrá una exposición de AOVEs de empresas aceiteras de la ciudad (Montetucci, San Amador, Virgen de la Villa, Sombra de Olivo, El Madroño y Oliva Sur). Para esta tarde, también está prevista una degustación de repostería tradicional elaborada con aceite de oliva virgen extra y la participación en el sorteo de una cesta de AOVEs de Martos.
Además, en el marco de Expoliva también tendrán lugar la promoción de la fiesta de la aceituna con el reparto del hoyo aceitunero y programas especiales de la radio municipal.