Ayuntamiento, Noticias|

Situada en un enclave privilegiado, Martos se encuentra estratégicamente ubicada en el corazón de Andalucía, lo que facilita el acceso a importantes mercados nacionales e internacionales. Esta posición geográfica estratégica no solo simplifica la logística empresarial, sino que también promueve la colaboración intersectorial y el intercambio comercial.

Además, la ciudad ofrece una serie de beneficios fiscales y ventajas competitivas que la convierten en un imán para las inversiones.

Con políticas municipales favorables, unas infraestructuras sólidas, un completo catálogo de servicios, “Martos brinda un entorno propicio para el crecimiento empresarial y la expansión de negocios”, ha destacado el concejal de innovación, Juan Carlos Canalejo, durante la presentación, junto a la presidenta de Asem, Ana Belén Molina,  del Cuaderno de Ventas, un documento que recoge todas las ventajas y potencialidades que convierten a Martos en motor industrial.

El polígono industrial de Martos es el epicentro de esta actividad económica en auge. Con cerca de 200 empresas establecidas y un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo, este espacio industrial se ha convertido en un punto de referencia para la industria en la región. La diversidad de sectores presentes, encabezados por la automoción, el plástico y también la industria olivarera, refleja la versatilidad y el dinamismo de la economía local.

“Para capitalizar estas fortalezas y promover aún más el crecimiento económico, desde el ayuntamiento hemos preparado este  documento que detalla todas las ventajas competitivas y oportunidades de inversión que ofrece la ciudad y que se presentará en todos aquellos foros industriales en los que el Ayuntamiento y Asem estén presentes ya que el objetivo es atraer nuevas inversiones y empresas a Martos, consolidando su posición como un centro industrial de referencia a nivel nacional e internacional”, ha subrayado Canalejo.

El concejal ha manifestado que este cuaderno es solo un primer paso dentro de las diferentes líneas de actuación que se llevará a cabo la Concejalía de innovación y desarrollo empresarial completándose con otras como la puesta en marcha de una oficina de atención al empresario y al emprendedor, la creación de un vivero de empresas y el inicio de una ronda de contactos con todas las empresas del polígono industrial.

Por su parte la presidenta de Asem, Ana Belén Molina ha agradecido al ayuntamiento que se haga partícipe a la asociación de empresarios de esta iniciativa, no en vano el cuaderno recoge un apartado específico dedicado a la asociación que aúna a más de  350 empresas, “el objetivo común es dar una visibilidad amplia y real al tejido industrial marteño” ha subrayado y por eso una vez más “sumamos esfuerzos” también con esta iniciativa. Del mismo modo, ha valorado como muy positivo la ronda de contactos con  todas las empresas del polígono industrial que va a llevar a cabo la concejalía ya que “el contacto directo con las empresas, para conocer sus necesidades” es fundamental “para poder dar una respuesta adecuada y acorde a las necesidades del sector”.

Visita a Tromans

Hoy mismo han comenzado las visitas a las empresas del municipio con un encuentro en Tromans. El alcalde, el concejal de Urbanismo y la presidenta de ASEM se han reunido con los responsables de la sociedad, Carlos y Francisco Luque, en un encuentro en el que se les ha presentado el cuaderno “Martos industrial”.

Por otro lado, han podido conocer mejor el trabajo que realiza Tromans además de recoger las necesidades de la empresa.

Comments are closed.

Close Search Window