Cultura, Noticias|

Acta del fallo del XVI Certamen de Cartel de la Feria de San Juan 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las 19:00 horas del día 28 de mayo de 2025, se reúne una comisión asesora para evaluar los carteles presentados, y que está compuesta por los siguientes miembros:

• D. Jesús Caballero Caballero, doctor en Artes y profesor sustituto interino de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
• Dª Ana Cabello Cantar, técnica de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayto. de Martos
• Dª Francisca Hornos Mata, jefa del Dpto. Protección Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Cultura de Jaén, de la Junta de Andalucía
• Dª Mª Isabel Moreno Montoro, doctora en Bellas Artes y catedrática de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
• Dª Mª Carmen Romero Barragán, licenciada en Bellas Artes y diseñadora de moda
• D. Emilio S. Mendoza Borges, arquitecto de la Viceconsejería de Patrimonio Cultural y Cultura del Gobierno de Canarias, experto en gestión de Proyectos de Rehabilitación Patrimonial y Culturales

Secretario:
D. Antonio Caño Dortez

Al XVI Certamen de Cartel de la Feria de San Juan, organizado por la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos, se han presentado cuatro carteles que cumplen las bases del certamen, a los que de forma aleatoria se les ha asignado un número del 1 a 4.

El equipo asesor, una vez estudiados los trabajos presentados, decide, por mayoría, otorgarle el galardón de un lote de libros por valor de 200 euros y diploma, al número 2. Una vez abierta la plica, resultó ser obra de Mª Eugenia Lorente Ponce, alumna de la Escuela de Pintura del Excmo. Ayuntamiento de Martos.

No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión, cuando son las diecisiete horas y treinta minutos del día arriba indicado, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del XVI Certamen de Cartel de la Feria de San Juan 2025 aquí

 

Acta del fallo del XLIII Concurso de Fotografía Ciudad de Martos 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las diez horas del día cinco de junio de dos mil veinticinco, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:

Presidenta:
Dª Ana Cabello Cantar, técnica de Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Martos

Vocales:
D. Antonio Cortés Cortés, fotógrafo
D. Juan Manuel Fernández Castillo, fotógrafo
D. José Fernández Cortés, fotógrafo
D. Rafael Fernández Cortés, fotógrafo
D. José Manuel López Bueno, fotógrafo
D. Miguel López Morales, fotógrafo
D. Francisco J. Moleón Romero, fotógrafo
Dª Verónica Nieto Castillo, fotógrafa
D. César Pizarro Poza, fotógrafo

Secretario:
D. Antonio Caño Dortez

El mencionado jurado habrá de fallar el XLIII Concurso de Fotografía Ciudad de Martos, organizado y convocado por el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos. Este concurso, de ámbito de la Unión Europea, presenta como tema obligatorio El patrimonio cultural de Martos, en cualquiera de sus múltiples ámbitos: pintura, arquitectura, folklore, paisaje, etc. Al citado concurso se han presentado 12 fotografías.

En primer lugar, el jurado valora cada una de las fotografías presentadas al concurso de 1 a 10 puntos. Una vez recogidas dichas puntuaciones, se lleva a cabo la suma para cada trabajo, obtenido las tres con mayor valoración los siguientes premios, por mayoría:

– Primer Premio, dotado con 300 euros y diploma, para la fotografía titulada “El muro que nos vió crecer”. Una vez abierta la plica, su autora es Francisco J. Ruiz Castillo
– Segundo Premio, dotado con 200 euros y diploma, para la fotografía titulada “Reflejos”. Una vez abierta la plica, su autor es Joaquín Mercado Pérez.
– Tercer Premio, dotado con 100 euros y diploma, para la fotografía titulada “Bajo un manto estrellado”. Una vez abierta la plica, su autora es Rosa Xiao Ruiz Castillo.

El jurado felicita a todos los participantes por la calidad de las fotografías presentadas. Con los trabajos participantes en el concurso se llevará a cabo una exposición en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, del 30 de junio al 4 de julio de 2025, así como su exposición web en la página del Ayuntamiento www.martos.es

No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión, cuando son las diecinueve horas del día arriba indicado, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del XLIII Concurso de Fotografía Ciudad de Martos 2025 aquí

 

Acta del fallo del XXXVII Certamen de Literatura Infantil y Juvenil
edición 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las once horas y quince minutos del día 12 de julio de 2025, se reúne una comisión asesora para evaluar los trabajos presentados:

D. Antonio Hernández Centeno, dramaturgo, guionista y director de teatro
D. Amador Aranda Gallardo, graduado en Lengua y Literatura
Dª Noelia Camacho Ortega, directora de teatro, actriz y narradora oral
D. Antonio Garrido Rubia, profesor de Ciencias Políticas y director de la Cátedra de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia
D. Amador López Morales, técnico de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos
D. Emilio J. Manzano Gómez, director escénico y máster en Arte Contemporáneo, Tecnología y Performance
Dª Isabel Nicolás Garrido, coordinadora del Club de Lectura “La Lagunilla”
Dª Elena Torres Castellano, monitora del Club de Lectura “Más libros, más libres”

Secretario:
D. Antonio Caño Dortez, responsable del Servicio de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos

Al XXXVII Certamen de Literatura Infantil y Juvenil, de ámbito local, organizado por la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos, se han presentado 4 trabajos de escolares de nuestra localidad, todos ellos englobados en la categoría de 12 a 17 años, a los que de forma aleatoria se les ha asignado un número del 1 a 4. A la categoría de menores de 12 años no se ha presentado ninguna obra.

Los trabajos presentados son los siguientes:

Nº 1 Silencio en mi cuarto.
Nº 2 El atardecer perfecto.
Nº 3 Amor de tinta.
Nº 4 Todo lo que éramos o pensábamos.

La comisión asesora decide otorgar, por mayoría, el Primer galardón, de la categoría de 12 a 17 años, dotado con un lote de libros valorado en 180 euros y diploma, al trabajo nº 1, titulado “Silencio en mi cuarto”. Abierta la plica correspondiente, resulta ser su autora, María Ruiz Castro, alumna del IES Fernando III de Martos. El Segundo galardón, por unanimidad, dotado con un lote de libros valorado en 120 euros y diploma, se concede al trabajo nº 2, “El atardecer perfecto”, que resulta ser, abierta la plica correspondiente, obra de Irene Romero Rodríguez, alumna del IES Fernando III, de Martos.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las once horas y veinticinco minutos del día antes indicado, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del XXXVII Certamen de Literatura Infantil y Juvenil aquí

 

Acta del fallo del XLIII Concurso de Cartel de la Feria de San Bartolomé
edición 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las once horas y diez minutos del día 14 de julio de 2025, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:

• Presidenta:
Dª Francisca Hornos Mata, jefa del Dpto. Protección Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Cultura de Jaén, de la Junta de Andalucía

• Vocales:
D. Jesús Caballero Caballero, doctor en Artes y profesor sustituto interino de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
Dª Ana Cabello Cantar, técnica de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Martos
Dª Mª Isabel Moreno Montoro, doctora en Bellas Artes y catedrática de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
D. Emilio S. Mendoza Borges, arquitecto de la Viceconsejería de Patrimonio Cultural y Cultura del Gobierno de Canarias, experto en Gestión de Proyectos de Rehabilitación Patrimonial y Cultural.

• Secretario:
D. Antonio Caño Dortez, responsable del Servicio de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos

El mencionado jurado habrá de fallar el XLIII Concurso de Cartel Feria de San Bartolomé, de ámbito de la Unión Europea.

Al XLIII Concurso de Cartel Feria de San Bartolomé, organizado por la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos, se han presentado 60 procedentes de distintos puntos de España, a través de la web www.mundoarti.com, tal y como establecen las bases.

El jurado llevó a cabo una primera evaluación y selección de los carteles, a través de la app facilitada por mundoarti.com, y una vez examinados los mismos se seleccionan como finalistas los siguientes bajo los títulos:

• Martos de feria.
• Feria entre flores y olivos.
• Una servilleta de feria.
• Martos es alegría, luz y color

Tras la oportuna deliberación, el jurado, por unanimidad, concede el premio único de 600 euros y diploma al cartel con el título “Una servilleta de feria”, que una vez abierta la plica correspondiente resulta ser de Lucía Ortiz Teba, de Córdoba.

El jurado quiere alentar a una mayor participación al concurso y a nuevas propuestas de artistas profesionales en el ámbito de las bellas artes, el dibujo, la ilustración y las artes gráficas en general, puesto que ha mostrado su preocupación al haber detectado una menor calidad de los trabajos presentados, en parte por la utilización de las nuevas tecnologías por personas ajenas a la profesión de las artes plásticas, lo cual puede hacer mermar el nivel y la calidad de las propuestas a concursar.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las once horas y cuarenta minutos del día antes indicados, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del XLIII Concurso de Cartel de la Feria de San Bartolomé aquí

 

Acta del fallo del Concurso de Cartel de la XLV Fiesta de la Aceituna
edición 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las once horas y cuarenta y cinco minutos del día 14 de julio de 2025, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:

• Presidenta:
Dª Francisca Hornos Mata, jefa del Dpto. Protección Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Cultura de Jaén, de la Junta de Andalucía

• Vocales:
D. Jesús Caballero Caballero, doctor en Artes y profesor sustituto interino de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
Dª Ana Cabello Cantar, técnica de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Martos
Dª Mª Isabel Moreno Montoro, doctora en Bellas Artes y catedrática de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
D. Emilio S. Mendoza Borges, arquitecto de la Viceconsejería de Patrimonio Cultural y Cultura del Gobierno de Canarias, experto en Gestión de Proyectos de Rehabilitación Patrimonial y Cultural.

• Secretario:
D. Antonio Caño Dortez, técnico de Actividades Culturales y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos

El mencionado jurado habrá de fallar el Concurso de Cartel XLV Fiesta de la Aceituna, de ámbito de la Unión Europea.

Al Concurso de Cartel de la XLV Fiesta de la Aceituna, organizado por la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos, se han presentado 139 obras procedentes de distintos puntos de España, Europa, y América a través de la web www.mundoarti.com, tal y como establecen las bases.

El jurado llevó a cabo una primera evaluación y selección de los carteles, a través de la app facilitada por mundoarti.com, y una vez examinados los mismos se seleccionan como finalistas los siguientes bajo los títulos:

• Martos se viste de aceituna.
• splash.

Tras la oportuna deliberación, el jurado, por unanimidad, concede el premio único de 600 euros y diploma al cartel con el título “splash”, que una vez abierta la plica correspondiente resulta ser de Ángel Ligero Martínez, de Alfaro (La Rioja).

El jurado quiere alentar a una mayor participación al concurso y a nuevas propuestas de artistas profesionales en el ámbito de las bellas artes, el dibujo, la ilustración y las artes gráficas en general, puesto que ha mostrado su preocupación por la utilización de las nuevas tecnologías y de la IA por personas ajenas a la profesión de las artes plásticas, lo cual puede hacer mermar el nivel y la calidad de las propuestas a concursar.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las doce horas y quince minutos del día antes indicados, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del Concurso de Cartel de la XLV Fiesta de la Aceituna aquí

 

Acta del fallo del LIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos
edición 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las doce horas y veinte del día 14 de julio de 2025, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:

• Presidenta:
Dª Francisca Hornos Mata, jefa del Dpto. Protección Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Cultura de Jaén, de la Junta de Andalucía

• Vocales:
D. Jesús Caballero Caballero, doctor en Artes y profesor sustituto interino de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
Dª Ana Cabello Cantar, técnica de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Martos
Dª Mª Isabel Moreno Montoro, doctora en Bellas Artes y catedrática de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Jaén
D. Emilio S. Mendoza Borges, arquitecto de la Viceconsejería de Patrimonio Cultural y Cultura del Gobierno de Canarias, experto en Gestión de Proyectos de Rehabilitación Patrimonial y Cultural.

• Secretario:
D. Antonio Caño Dortez, responsable del Servicio de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos

El mencionado jurado habrá de fallar el LIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos, de ámbito internacional.

En una primera instancia, se presentaron, a través de la web www.mundoarti.com, tal y como establecen las bases de esta convocatoria, 268 obras procedentes de distintos puntos de España, Europa y América. El jurado, reunido el 6 de junio de 2025, llevó a cabo la evaluación y selección de las citadas obras, a través de la app facilitada por mundoarti.com al concurso, y una vez examinadas las mismas se seleccionaron los siguientes cuadros, para que los autores envíen los mismos, y llevar a cabo la selección de las obras que formarán la exposición del concurso, así como de la que saldrá la pintura ganadora. De entre ellos, cuatro de los trabajos seleccionados no han sido remitidos: “Meat”, “La categoría es cuerpo”, “Enlazando la gota” y “Uma mesa portuguesa”. La autora de esta última obra envío por error otra de la misma serie bajo el título “Todos gostam, todos comem“, el jurado ha estimado oportuno que la misma forme parte de la exposición pero fuera de concurso.

Por tanto, una vez examinados los 22 cuadros enviados, el jurado decide que la exposición del LIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos quedará conformada por las siguientes obras:

• Cartografía de la sombra, de Antonio Mayor.
• Partido por la mitad, pero cogido de las manos, de Rubén Fernández Rojo.
• ¡Mira, un saltarostro!, de Gonzalo Fernando Martín Fernández.
• The future, de Paul Kenens.
• Sertralina para conejos, de Javier Andreu Mangado.
• Almena para sueños atrapados, de Jesús Iáñez Ferrer.
• Siempre lejos, de Ana María Díaz Monzón.
• Perdiendo el tiempo como una rebelión contra la productividad, de Valentina Vacó.
• En libertad, de Francisco Carrillo Rodríguez.
• Brote, de Almudena Millán Nuez.
• La dama, de David Rovirola.
• Mujer viajera, de Silvia María Pozo Cobalea.
• El bar de la tranquilidad, de Juan Gallego.
• Siete picos, de Mónica Tamames.
• Oasis, de Javier Guaita Colomer.
• Solitud, de Alba Romera Ruiz.
• Recortes, de Ignacio Salcedo Melero.
• Meraki, de Paula Segarra Carlavilla.
• Rebobinando recuerdos, de María del Coral Pastor Caparrós.
• Aquí y allá, de Paula López Bravo.
• Tarde para merendar, temprano para cenar, de Erick Alcántara.
• Todos gostam, todos comem, de Cristina Bernardini (FUERA DE CONCURSO)

Tras un detenido análisis, de los trabajos seleccionados, el jurado elige los siguientes cuadros como finalistas:

• Siempre lejos, de Ana María Díaz Monzón.
• En libertad, de Francisco Carrillo Rodríguez.
• Recortes, de Ignacio Salcedo Melero.
• Meraki, de Paula Segarra Carlavilla.
• Tarde para merendar, temprano para cenar, de Erick Alcántara.

El jurado dirime acerca de la gran calidad de las obras presentadas en esta edición. Cada uno expone sus motivaciones sobre los finalistas. Una vez realizada la votación oportuna, el jurado decide, por unanimidad, conceder el único premio, dotado con 4.000 € y diploma, a la obra titulada “Siempre lejos”, cuya autora es Ana María Díaz Monzón, con residencia en Madrid. Una obra que cautiva e invita a reflexionar, a introducirnos en su plano artístico, observando la calidad de sus texturas y lo evocador de los elementos que la conforman.

En esta edición, el jurado desea otorgar un Accésit a la obra “Rebobinando recuerdos”, de María del Coral Pastor Caparrós de Murcia. Un pequeño cuadro que explora a través de una pintura impresionista un elemento emblemático de nuestro patrimonio como es el Cine San Miguel.

El jurado quiere felicitar a los participantes, del LIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos, por la diversidad de las propuestas y por la excelente participación en esta edición, así como por el alto nivel en la calidad de las obras, e invita a visitar la exposición, que tendrá lugar del 8 al 29 de agosto, en la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las doce horas y cincuenta minutos del día antes indicados, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del LIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos aquí

 

Acta del fallo del XLVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro
edición 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las once horas y treinta del día 12 de julio de 2025, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:

• Presidente:
D. Antonio Hernández Centeno, dramaturgo, guionista y director de teatro
• Vocales:
D. Amador Aranda Gallardo, graduado en Lengua y Literatura
Dª Noelia Camacho Ortega, directora de teatro, actriz y narradora oral
D. Antonio Garrido Rubia, profesor de Ciencias Políticas y director de la Cátedra de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia
D. Amador López Morales, técnico de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos
D. Emilio J. Manzano Gómez, director escénico y máster en Arte Contemporáneo, Tecnología y Performance
Dª Isabel Nicolás Garrido, coordinadora del Club de Lectura “La Lagunilla”
Dª Elena Torres Castellano, monitora del Club de Lectura “Más libros, más libres”
• Secretario:
D. Antonio Caño Dortez, responsable del Servicio de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos

El jurado pasa a fallar el XLVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro, de ámbito internacional. Al mencionado certamen se han presentado 210 poemarios, procedentes de distintos lugares de España, Europa y América. De los trabajos presentados uno queda retirado a petición de su autor, bajo el título “Memoria fragmentada”, al haber sido premiado en otro concurso con posterioridad a su presentación al Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro.

Se realiza una primera selección formada por los poemarios:

Nº 15, Ofelia resucitada.
Nº 26, Alivio de luto.
Nº 37, Cuando éramos felices y no lo sabíamos.
Nº 39, Noticias tras un amanecer.
Nº 50, Los pétalos pezuña del tulipán.
Nº 55, Redes rotas.
Nº 56, Lírica griega.
Nº 158, En equilibrio inestable.
Nº 183, El silencio escrito.
Nº 193, Amanecer en lunes cada día.

Seguidamente, se establecen unas primeras impresiones acerca de la selección anteriormente mencionada y el jurado elige como finalistas:

Nº 39, Noticias tras un amanecer.
Nº 56, Lírica griega.
Nº 183, El silencio escrito.

Tras valorar meticulosamente cada uno de estos trabajos, resulta ganador del XLVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro, por mayoría, el poemario nº 56, titulado “Lírica griega”. Un poemario contemporáneo repleto de emociones intensas que pone de relevancia la profunda conexión entre la realidad de cada uno de nosotros, nuestro destino y la vida cotidiana. El premio está dotado con 1.000 € y diploma. Una vez abierta la correspondiente plica, la autora resulta ser Alicia Presciliana Sánchez Iglesias, natural de Ferrol y con residencia en Madrid.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión cuando son las once horas y cincuenta minutos del día antes indicado, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del XLVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro aquí

 

Acta del fallo del XLIX Certamen Literario Ciudad de Martos
edición 2025

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, siendo las once horas y cincuenta minutos del día 12 de julio de 2025, se reúne el jurado compuesto por los siguientes miembros:

• Presidente:
D. Antonio Hernández Centeno, dramaturgo, guionista y director de teatro

• Vocales:
D. Amador Aranda Gallardo, graduado en Lengua y Literatura
Dª Noelia Camacho Ortega, directora de teatro, actriz y narradora oral
D. Antonio Garrido Rubia, profesor de Ciencias Políticas y director de la Cátedra de Políticas Públicas de la Universidad de Murcia
D. Amador López Morales, técnico de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Martos
D. Emilio J. Manzano Gómez, director escénico y máster en Arte Contemporáneo, Tecnología y Performance
Dª Isabel Nicolás Garrido, coordinadora del Club de Lectura “La Lagunilla”
Dª Elena Torres Castellano, monitora del Club de Lectura “Más libros, más libres”

• Secretario:
D. Antonio Caño Dortez, responsable del Servicio de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Martos

El mencionado jurado habrá de fallar el XLIX Certamen Literario Ciudad de Martos, de ámbito internacional. A este certamen se han presentado 504 trabajos. Los cuentos participantes proceden de España y de distintos países de Europa, América y África. De los relatos presentados uno queda retirado a petición de su autor, bajo el título “Calamarina”, al haber sido premiado en otro concurso con posterioridad a su presentación al Certamen Literario Ciudad de Martos.

Tras una primera selección resultaron los siguientes trabajos:

• Nº 52, Veinticinco segundos.
• Nº 112, Mitómana.
• Nº 131, Espingarda.
• Nº 195, Perder cosas.
• Nº 269, El dilema del prisionero.
• Nº 346, Cuentos al otro lado.
• Nº 390, Me va a disculpar usted que platique tanto.
• Nº 451, Felisberto y el amor.

De nuevo, el jurado pone en común sus deliberaciones y argumentos, siendo sus valoraciones más concisas y detalladas para ir dilucidando los relatos con más consenso para optar al premio. En este sentido, decide concretar eligiendo como finalistas:

• Nº 52, Veinticinco segundos.
• Nº 112, Mitómana.
• Nº 269, El dilema del prisionero.
• Nº 451, Felisberto y el amor.

A continuación, el jurado lleva a cabo una votación sobre los cuentos finalistas. Resultando ganador, por mayoría, el relato nº 112, titulado “Mitómana”. Un reinterpretación del mejor realismo mágico que vuelve a surgir desde Sudamérica. El autor juega con la ambigüedad y el poder de la palabra en un relato profundamente vigente, donde, a través de una relación disfuncional, se abordan temas universales como el amor, la mentira y la identidad. Un cuento original y provocador. Una vez abierta la correspondiente plica, resulta ser obra de Damián Lamberta, de La Plata, Burgos (Argentina). El premio está dotado con 3.000 € y diploma.

No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la sesión, cuando son las doce horas y veinte minutos del día arriba indicado, de todo lo cual, como secretario, doy fe.

Descarga el Acta del fallo del XLIX Certamen Literario Ciudad de Martos aquí

 

Acta del fallo del XV Premio de Investigación “Manuel Caballero Venzalá”

En la ciudad de Martos, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, el cuatro de julio de 2025, a las once horas y diez minutos, se reúne el jurado convocado al efecto y que está compuesto por los siguientes miembros:

• Presidente:
D. Marcelo Castro López, director del Conjunto Arqueológico de Cástulo

• Vocales:
Dª Ana Cabello Cantar, técnica de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Martos
D. Salvador Contreras Gila, gerente del Instituto de Estudios Giennenses y secretario de la Fundación Legado Miguel Hernández
D. José Carlos Gutiérrez Pérez, historiador y cronista oficial de Jamilena
Dª Silvia López Teba, profesora de Geografía e Historia del IES San Felipe Neri y secretaria de la Asociación de Cronistas e Investigadores de la Sierra Sur de Jaén (ACISUR)
Dª Adela Tarifa Fernández, consejera del Instituto de Estudios Giennenses y directora del Boletín del IEG.

Secretario:
D. Antonio Caño Dortez

Al XV Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá se ha presentado dos trabajos bajo los siguientes títulos:

• “Martos y su patrimonio oral”, bajo el pseudónimo Juglar.
• “Martos ante el mito: una aproximación arqueológica a la mesa de Salomón y la cueva de Hércules”, bajo el pseudónimo Mannet.

Tras un exhaustivo análisis de los trabajos presentados, el jurado estima lo siguiente: respecto al trabajo bajo el título “Martos y su patrimonio oral”, el mismo recoge una recopilación de documentación con más referencias generales que específicas de Martos, no aportando nada nuevo a lo ya publicado y careciendo del apoyo de una bibliografía básica local. Por otro lado, el trabajo “Martos ante el mito: una aproximación arqueológica a la mesa de Salomón y la cueva de Hércules” sugiere un enfoque antropológico muy interesante reuniendo una documentación historiográfica a través de la cual presenta al mito como un soporte y no como una fuente, pero siendo un elemento más a tener en cuenta, eso sí con cautela, que permite aportar un relato educativo y antropológico a la investigación y la metodología científica en los campos de la arqueología y la historia, poniendo a Martos como epicentro de este discurso.

Por tanto, el jurado, por unanimidad, decide otorgar el premio de 1.200 € y diploma al trabajo “Martos ante el mito: una aproximación arqueológica a la mesa de Salomón y la cueva de Hércules”. Una vez abierta la plica correspondiente el autor es Manuel Jesús Expósito de la Torre, de Martos.

Por último, el jurado felicita al Excmo. Ayuntamiento de Martos por la convocatoria que este tipo de premios que incentivan los estudios locales y la investigación, y anima a una mayor participación para que futuros investigadores se interesen por el interesante legado de esta ciudad.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión siendo las doce horas y veinte minutos del día de la fecha, de lo que se extiende la presente acta, de la cual, como secretarios damos fe.

Descarga el Acta del fallo del XV Premio de Investigación “Manuel Caballero Venzalá” aquí

 

Comments are closed.

Close Search Window